Vídeo ABC

La semana del libro no solo se lee en español

Un centenar de jóvenes se han unido a tres ganadores del Premio de Literatura de la Unión Europea para leer sus obras en varios idiomas así como El Quijote, la novela más traducida de la historia.

La semana del libro no solo se lee en español

Alfonso Fernández Moreno

Nada menos que en español, inglés, portugués, francés, alemán e italiano se ha podido leer la famosa obra de Cervantes que comienza con ese «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo» que arrancaba en el idioma patrio pero que después podía escucharse en los principales idiomas europeos en boca de tres escritores europeos ganadores del Premio de Literatura de la Unión Europea: el irlandés Kevin Barry, el portugués Afonso Cruz, la española Raquel Martínez y otros cuatro jóvenes que hablaban a la perfección alemán, francés e italiano.

Esta lectura políglota, bajo el nombre «las voces de un libro» ha reunido a un centenar de jóvenes y a los tres autores europeos para entablar un coloquio y poder leer fragmentos de sus obras ganadoras del premio europeo en otros idiomas como el español, el alemán e incluso el Búlgaro. Toda una experiencia para los escritores que gracias este Premio Literatura de la Unión Europea han podido abrirse a otras lenguas «estoy contenta de haber entrado en Europa gracias a las traducciones» aseguraba la escritora Raquel Martínez, mientras que Afonso Cruz decía emocionarse «siempre que hay una persona que lee mis libros, no importa en qué lengua sea».

La semana del libro no solo se lee en español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación