Creada la Comisión para la conmemoración del IV centenario de Cervantes

El Gobierno establece que dicha efeméride es un «acontecimiento de excepcional interés público»

Creada la Comisión para la conmemoración del IV centenario de Cervantes abc

abc.es

No ha podido ser más oportuno el Gobierno, porque este viernes anterior a la semana dedicada al libro y a Cervantes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al nacimiento de la Comisión Nacional para la Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes que se cumple en 2016. Bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España, la Comisión ha quedado adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Se ha decidido además que dicha conmemoración tenga carácter de «acontecimiento de excepcional interés público» , por lo que ofrece unos amplios incentivos y beneficios fiscales –de hasta el 90 por ciento- a las entidades que deseen contribuir tanto en la realización de actividades como en la difusión de aquellas programadas.

Órgano interministerial

La Comisión tiene por objeto programar, impulsar y coordinar las distintas actividades -llevadas a cabo por las Administraciones Publicas, entidades públicas y privadas, y particulares- que se celebren para la conmemoración de esta efeméride y que contribuyan a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y de la cultura española.

Se trata de un órgano colegiado interministerial cuya presidencia corresponde a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia; la vicepresidencia primera y la vicepresidencia segunda corresponden, respectivamente, al ministro de Educación, Cultura y Deporte y al secretario de Estado de Cultura. Los vocales de la Comisión Nacional son los representantes del Estado o de algunos de los territorios o instituciones del mismo con los que se encuentran especialmente vinculados tanto la vida de Miguel de Cervantes como su obra cumbre, «El Quijote».

Así, estarán representados el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Castilla y León, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado, la Real Academia Española, el Instituto Cervantes, y la sociedad estatal de Acción Cultural Española (AC/E).

Creada la Comisión para la conmemoración del IV centenario de Cervantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación