Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano
El autor de «Las venas abiertas de América Latina» tenía 74 años y ha fallecido en Montevideo a consecuencia de un cáncer
![Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/13/eduardo-galeano--644x362.jpg)
El escritor uruguayo Eduardo Galeano , una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana de los últimos años, ha fallecido a los 74 años a consecuencia de un cáncer.
Entre sus obras, muy conocidas para el público español, se encuentran títulos como «El libro de los abrazos», «Las venas abiertas de América Latina» , «La canción de nosotros», «Días y noches de amor y de guerra», «Los nacimientos», «Las caras y las máscaras» y «El siglo del viento».
Nacido como Eduardo Hugues Galeano en Montevideo, en 1940, su obra siempre estuvo comprometida con la realidad latinoamericana, tanto en sus raíces como en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. Tras la llegada al poder de los militares, en 1973 se exilió en Argentina, de donde de nuevo tuvo que salir amenazado por el Gobierno de Videla. Entonces Galeano viajó a España y hasta 1985 no regresó a Montevideo, donde continuó siendo un referente de la izquierda uruguaya y latinoamericana.
La obra de Eduardo Galeano , traducida a mas de veinte lenguas, es una constante y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente. Así sucede en uno de sus títulos imprescindibles, «Las venas abiertas de América Latina», incisivo análisis de la secular explotación del continente suramericano desde los tiempos de Colón hasta la época contemporánea.
Su trilogía «Memoria del fuego» , que combina elementos de la poesía, la historia y el cuento, la conforman «Los nacimientos» (1982), «Las caras y las máscaras» (1984) y «El siglo del viento» (1986), y fue premiada por el Ministerio de Cultura de Uruguay y también con el American Book Award, distinción que otorga la Washington University .