Algunas de las firmas de la XXX Feria del Libro de Cádiz
Algunas de las firmas de la XXX Feria del Libro de Cádiz - la voz
literatura

Espido Freire pregonará la XXX Feria del Libro de Cádiz, dedicada a la novela negra

María Dueñas, Lorenzo Silva o Sandra Barneda son otras de las firmas conocidas presentes en esta edición, que se celebra del 8 al 17 de mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Espido Freire pregonará este 8 de mayo la XXX Feria del Libro de Cádiz que se desarrollará un año más en el Baluarte de la Candelaria hasta el domingo 17 de mayo. En esta edición tan redonda -no sólo por el número que hace-, el encuentro gaditano con el libro y sus autores vuelve a consagrarse a un género de la novela, en esta ocasión, la negra.

Y el organizador de la importante Semana Negra de Zaragoza, el escritor gaditano Juan Bolea, será el encargado de introducir el pregón que Espido Freire (ganadora más precoz del Planeta, con 25 años) ofrecerá a partir de las 19.30 horas del viernes próximo. Acto seguido, la escritora vasca presentará y firmará ejemplares de su libro 'Para vos nací, un mes con Santa Teresa de Jesús'.

Hasta 81 actividades se han programado para la XXX Feria del Libro de Cádiz, que ha sido presentada esta mañana por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Alejandro Varela, la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz, Cristina Saucedo, y Juan Manuel Fernández, de la Federación Andaluza de Libreros y la librería de la plaza Mina Manuel de Falla.

De esta inminente edición han subrayado dos aspectos fundamentalmente. Que está creada con el objetivo de continuar con la racha ascendente de ventas y público, así como la calidad y variedad de los autores que han confirmado su presencia en Cádiz. Ambos van de la mano, una es la herramienta esencial para alcanzar lo otro. Si se compra más en las casamatas, es porque se acerca más gente hasta allí y si van más personas es porque encuentran una oferta diversa y de calidad.

Las firmas son los principales reclamos: Consagrados y súper ventas como la propia Espido Freire, Lorenzo Silva (presenta el viernes 15 a las 20 horas 'Música para feos'), Almudena de Arteaga (ese mismo día pondrá de largo en Cádiz 'La estela de un recuerdo'), un imprescindible de la novela negra como es Montero Glez (presentará el sábado 16 'Talco y bronce'), el propio Juan Bolea ( que el sábado 9 dará a conocer 'Parecido a un asesinato') o la top María Dueñas, que cerrará la feria con la presentación de su tercera novela, 'La templanza'.

También hay autores mediáticos por sus trabajos en televisión como Sandra Barneda, que vendrá a Cádiz el lunes 11 de mayo para firmar ejemplares de la novela 'La tierra de mujeres', o su compañera de cadena Sonsoles Ónega, que se encuentra de promoción con 'Nosotras que lo quisimos todo'. En internet se hizo famosa Isasaweis, una bloguera que presentará su libro de recetas 'La cocina de Isasaweis' (vienes 8 de mayo).

Veteranos, populares y... gaditanos. Más o menos consagrados. Óscar Lobato ('La fuerza y el viento'), Jesús Maeso de la Torre que estrena novela, 'La caja china'; Juan José Téllez, escritor, director de contenidos del Centro Andaluz de las Letras y biógrafo de Paco de Lucía ('Paco de Lucía, el hijo de la portuguesa') o José María García López, al que Eduardo Mendicutti le ayudará a presentar 'Pasolini o La noche de las luciérnagas'.

Esa nómina de firmas locales es amplísima. Amalia Vilches traerá a la Feria del Libro de Cádiz su primera novela, 'La cabellera de fuego', Gregorio Gómez Pina hará lo propio con 'Un mundo entre faros'; Daniel Heredia con '¡A los libros! (25 entrevistas a profesionales del sector del libro)'; Julio Molina font y su 'Crónica negra en el Cádiz de la Posguerra' y José Guerrero, El Yuyu, pondrá el humor con 'La cámara de los balones'.

En este sentido de literatura gaditana, cabe subrayar la participación en la feria de la joven editorial con sede en El Puerto de Santa María El cazador de ratas, que presentará varias de sus novedades. Una de sus responsables, la escritora gaditana Carmen Moreno, protagonizará un encuentro con los lectores en torno a su novela ' La última cuestión'. También de este sello es 'Demonalia, una antología de demonios', una colección de terror coordinada por Enrique Montiel de Arnáiz que se presentará el sábado 9 de mayo a las 12.30 horas.

Otro Enrique Montiel, el padre, aprovechará la Feria del Libro de Cádiz para presentar la reedición de 'Camarón, vida y muerte' (Diputación de Cádiz). Y más flamenco, el libro 'Conversaciones con Manuel Morao' que traerá Juan Manuel Suárez Japón.

Víctor Santos, autor del cartel

También destaca del programa un apartado que ha funcionado muy bien en los últimos años, el consagrado al cómic. Volverá a repetirse el Día del cómic gratis Español, los talleres y el encuentro con el autor del cartel de la feria. Al igual que el año pasado JAN (padre de Superlópez), las manos que han dibujado el cartel anunciador estarán en este 2015 en el Baluarte de la Candelaria.

Se trata de Víctor Santos, que ha gaditanizado su visión sobre la novela negra en un más que sugerente dibujo con espía, femme fatale y viento de levante incluidos. El autor valenciano hablará de su trayectoria y experiencias en el extranjero el sábado 9 por la mañana y por la tarde firmará sus dibujos.

Con un presupuesto de alrededor de 40.000 euros aportados por Ayuntamiento de Cádiz (30.000), Diputación (5.000), Unicaja (2.000) y Junta de Andalucía (2.000) la Feria del Libro de Cádiz aspira a reeditar el éxito del año pasado con su dedicación a la novela negra.

En torno al género, el Centro Andaluz de las Letras ha organizado una mesa redonda con la participación de Marta Sanz, Clara Peñalver y Javier Valenzuela, moderados por Juan José Téllez. Comenzará a las 20.30 horas del sábado día 9.

Además, la institución provincial empleará la Feria del Libro para presentar el proyecto PoetiCAL, el Mapa de Sonidos Poéticos de Andalucía; un proyecto que nace de la unión entre literatura, arte y nuevas tecnologías. PoetiCAL, que inició el Centro Andaluz de las Letras en 2012, ocupa con archivos poéticos sonoros determinados espacios físicos. De tal manera que cualquier persona con un móvil puede escuchar poemas de autores andaluces mientras visita una biblioteca, un museo o un conjunto monumental. En la provincia de Cádiz habrá dos ciudades con ubicaciones disponibles; Cádiz, en la Biblioteca Pública, Museo y el Centro Arqueológico Subacuático; y en Jerez de la Frontera, Fundación Caballero Bonald, Ateneo de Jerez y Centro Andaluz de Flamenco. Asimismo, la programación del CAL incluye el día 11 la presentación de las obras ganadoras en los premios del Certamen de Narrativa, Poesía y Cómic Desencaja en 2014 del Instituto Andaluz de la Juventud, así como un programa paralelo destinado al público infantil-juvenil.

Y muchas más novedades y sorpresas aguardan en esta edición de la Feria del Libro gaditana como la exposición 'Tintín. Homenaje a Hergé' o la experiencias de la unión de la literatura y el vino. Así, el sábado 16 de mayo tendrá lugar la conferencia de Manuel León y Alejandro Vera 'Columela, la producción y consumo de vino en época alto imperial romana'. Tras la ponencia se llevará a cabo una cata de vinos romanos con aforo máximo de 40 personas.

El horario de visitas a la XXX Feria del Libro de Cádiz es el siguiente: los días laborables, de 18 a 22 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14.30 horas y de 18.30 a 22 horas. El segundo domingo, último día, se cerrará una hora antes de lo habitual, a las 21 horas.

Ver los comentarios