Día Mundial de la Poesía, en Filología de la Complutense

La Facultad madrileña se anticipa a la celebración mundial del día 21 con un amplio programa de actividades

Día Mundial de la Poesía, en Filología de la Complutense ABC

abc.es

El 15 de noviembre de 1999 la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 21 de marzo (equinoccio de primavera) como el Día Mundial de la Poesía. Según la UNESCO, «la poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas».

Así, cada 21 de marzo, el citado organismo internacional celebra el Día Mundial de la Poesía en el que «invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética».

Programa de actos

Fiel a este propósito, la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid propone un completo programa de actividades para el día de hoy en el edificio A de la Facultad de Filología y en la Biblioteca María Zambrano. Estas actividades están organizadas por el Vicedecanato de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales. De la Facultad de Filología. La inauguración de los actos de celebración será en la Biblioteca María Zambrano (10.00-­10.30 h.).

Tras unas palabras del Decano de Filología, Eugenio Luján Martínez y del Vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales: José Manuel Lucía Megías, se procederá a la inauguración de la exposición Juan Carlos Mestre: la palabra pintada.

Exposiciones, lecturas, talleres, un twitter poético, un micrófono abierto a la poesía , una feria editorial, , los llamados piquetes poéticos, recitales, la presencia de Luis Eduardo Aute, un concierto-­recital sobre los Poemas de Friedrich Nietzsche, cine , una obra sobre la familia Pamero... son algunos de los actos a celebrar.

Facultad de Filología: http://filologia.ucm.es/

Día Mundial de la Poesía, en Filología de la Complutense

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación