La autora argentina María Fasce
La autora argentina María Fasce - la voz
cultura

La argentina María Fasce gana el Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz

El jurado premia el «punto de vista transgresor» de su obra 'Un hombre bueno'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El libro 'Un hombre bueno', de la argentina María Fasce, es el ganador de la duodécima edición del Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz.

La obra ganadora ha sido elegida entre seis finalistas de 445 trabajos presentados. El jurado ha querido destacar del libro premiado «el tratamiento del amor, del deseo y de la soledad desde un punto de vista transgresor y con una visión cosmopolita».

El premio, que tiene una dotación de 12.000 euros y conlleva, además, la publicación de la obra galardonada, se entregará en una ceremonia que tendrá lugar en este mes de marzo, en la Casa de Iberoamérica, con motivo de los actos del mes constitucional.

El jurado, bajo la presidencia del concejal de Cultura, Alejandro Varela, ha estado compuesto por Tomás Poveda Ortega, director de la Casa de América de Madrid; el escritor Eduardo Jorda; Sergio Galarza como ganador de la edición anterior del premio; José Manuel García Gil, director de la colección Calembé; y Miguel Ángel Rodríguez Matellanes, por la editorial Algaida.

María Fasce

María Fasce (Buenos Aires, 1969) es licenciada en Letras, escritora y Directora Literaria de Alfaguara y Taurus Internacional en Madrid.

Ha traducido a Marcel Proust y Patrick Mediano, entre otros, y ha trabajado como periodista y crítica literaria y cinematográfica. Su obra ha sido traducida al francés, inglés, ruso, holandés, portugués, alemán y turco.

Publicó 'El oficio de mentir. Conversaciones con Abelardo Castillo' (Emecé, 1986), los libros de relatos 'La felicidad de las mujeres' (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 1999; Destino, 2001) y 'A nadie le gusta la soledad' (Emecé, 2007), y la novela 'La verdad según Virginia' (Gallimard, 2003; Emecé, 2004).

Ha participado en diversas antologías, entre las que figuran 'La vida te despeina', 'No somos perfectas', 'Madres por madres', 'De puntín', 'Uno a uno' o 'Zerfurchtes Land' (Nueva narrativa argentina).

Su obra de teatro 'El mar' (2006) se representó en Buenos Aires y en Barcelona bajo la dirección de Gabriela Izcovich.

Su segunda novela, 'La naturaleza del amor' (Emecé, 2008), fue escrita gracias a la beca de la Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire, y 'Como dos extraños' (novela inédita) en el programa de Writers in Residence de Ámsterdam.

Ver los comentarios