Dotado con 100.000 euros
Juan Eslava Galán gana el Premio Primavera con una novela sobre Cervantes
«Misterioso asesinato en casa de Cervantes» parte de un hecho real y recrea la España decadente del Siglo de Oro
![Juan Eslava Galán gana el Premio Primavera con una novela sobre Cervantes](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/26/juan-eslava-galan--644x562.jpg)
El escritor Juan Eslava Galán ha ganado por unanimidad el Premio Primavera de Novela con «Misterioso asesinato en casa de Cervantes», una novela histórica y de intriga, que parte de un hecho real y en la que el autor recrea la España decadente del Siglo de Oro, asolada por las guerras.
El jurado ha elegido la novela de Eslava Galán entre las más de 900 obras presentadas a la decimonovena edición del premio, por tratarse de «una intriga muy bien construida, escrita con una riqueza de lenguaje extraordinaria y por un autor que conoce a la perfección el mundo de Cervantes».
Así lo han reflejado en el acta los miembros del jurado: Antonio Soler, Ángel Basanta, Ramón Pernas, Fernando Rodríguez Lafuente, Ana Rosa Semprún y Miryam Galaz como secretaria sin voto. La novela parte de un hecho cierto: cuando Cervantes y sus hermanas, conocidas como «las Cervantas», vivían en Valladolid, apareció un hidalgo asesinado en la puerta de la casa del escritor.
Se trataba de Gaspar de Ezpeleta , y la justicia encarceló de inmediato al escritor y a sus hermanas. Hasta ahí los hechos reales. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios detectivescos de la joven Dorotea de Osuna para la defensa de su querido amigo. Por las páginas de la novela desfila la España del Siglo de Oro, con sus calles llenas de pícaros, tullidos y busconas. Un panorama en el que «la figura femenina se rebela contra el papel secundario que le ha tocado vivir en la sociedad».
Juan Eslava Galán es doctor en Letras y autor de más de sesenta libros. Entre sus últimos trabajos destacan «Historia del mundo contada para escépticos» (2012), «La primera guerra mundial contada para escépticos» (2014) y «La segunda guerra mundial contada para escépticos (2015)».
El Premio Primavera está dotado con 100.000 euros y es uno de los más importantes en lengua española. En esta edición se ha batido el récord de participación, con 936 obras presentadas procedentes de 33 países.
Noticias relacionadas