Armas Marcelo, premio Umbral al Libro del Año por «Requiem habanero por Fidel»

La fundación del autor de «Mortal y rosa» elige una novela, entre las editadas en el año anterior, y la premia con 12.000 euros

Armas Marcelo, premio Umbral al Libro del Año por «Requiem habanero por Fidel»

efe

Juan Jesús Armas Marcelo ha ganado hoy el Premio Francisco Umbral al Libro del Año con su obra, «Réquiem habanero por Fidel», un homenaje a Cuba y en donde repasa los últimos 50 años de la isla, a través de un militar que escucha el rumor de que Fidel Castro ha muerto. Dotado con 12.000 euros, el galardón, fallado ayer en la Casa del Lector, reconoce la creación literaria al mejor libro del año escrito en castellano y editado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.

Juan Jesúus Armas Marcelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1946), ha expresado su alegría por el premio. «A veces la vida te sonríe. Además me gusta mucho este premio, porque mi biografía está muy ligada al nombre de Francisco Umbral, del que fui amigo y un gran admirador», ha precisado.

«Viendo el catálogo de los premiados anteriores, todos maestros, se puede imaginar cómo me siento: estoy bailando a la pata coja de alegría», ha subrayado con humor el autor de «Cuando éramos los mejores» o «Estado de coma». Fernando Rodríguez Lafuente, director de ABC Cultural y miembro del jurado que hoy ha fallado el galardón, ha señalado que la decisión ha sido por unanimidad.

Lafuente ha precisado que este año, «como en el cine », ha sido muy bueno. Ha habido una serie de novelas muy buenas, pero Lafuente ha querido recalcar que la selección de la obra había sido por unanimidad. También ha resaltado que la obra ganadora era «una especie de crónica», una faceta «muy de Armas Marcelo», ha dicho y ha subrayado que lo que más caracteriza al autor canario «es su dimensión americana».

«Es uno de los pocos escritores de la narrativa española que utiliza el lenguaje de América, que es mucho más rico que el español. Se trata de los pocos que prestan atención a la dimensión iberoamericana (de la lengua), algo que aquí no suele pasar. Y nosotros somos un país, y ellos 21 (países)», ha matizado.

«Mi cabeza siempre la tengo en América», ha reiterado Armas Marcelo, director de la Cátedra Vargas Llosa, de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

La novela

Con respecto a la novela «Réquiem habanero por Fidel», publicada por Alfaguara, Armas Marcelo dice que le está dando muchas satisfacciones. «Todo el mundo habla bien de ella, incluido los castristas -dice con humor-, aunque en Panamá tuve un numerito con ella. Pero ahora que los libros no están en las librerías más de tres meses, esta parece que tiene más vida. Espero que, cuando se muera Fidel, también tenga otra vida más».

Por último, el escritor canario ha querido rendir un homenaje a Francisco Umbral. «Escribí hace años una Tercera para ABC que se titulaba 'Umbral, un genio literario'», cuando otros decían que hacía literatura de sonajero; pues yo decía, 'Bendita literatura y bendita su música'. Tenía algo de Truman Capote, algo de gracia canalla, y así lo escribí», concluye el autor.

El jurado que hoy ha fallado el premio ha estado formado por Manuel Longares, César Antonio Molina, Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Fernando Rodríguez Lafuente, Carlos Aganzo y Juan Cruz. La Fundación Francisco Umral nació en 2009 para el fomento de la cultura y con el objetivo de profundizar en el estudio de la obra del autor de «Mortal y rosa», fallecido en 2007, tanto en su vertiente literaria como periodística.

Armas Marcelo, premio Umbral al Libro del Año por «Requiem habanero por Fidel»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación