nuevos formatos
Andrés Ortiz: «Lo audiovisual puede ser la mejor forma de compartir una novela»
Este joven autor sevillano propone romper con los métodos tradicionales a la hora de publicar y difundir una obra editorial
La crisis del modelo editorial tradicional obliga a los nuevos autores a adaptarse a los actuales tiempos de publicación. Es el caso del periodista sevillano Andrés Ortiz Moyano (1984), que acaba de presentar el «booktrailer» de su novela de fantasía «Adalides del Este: Creación» (Silva Editorial, 2014) y que resulta una apuesta decidida por nuevos formatos para la difusión de la obra.
Según Ortiz Moyano, «la industria editorial está en plena catarsis; el modelo tradicional que hemos conocido ya no es válido para los escritores. Los hábitos de consumo son otros y, tanto el escritor como el editor, deben adaptarse al nuevo lector. La presencia en redes sociales es fundamental y como formato de contenido, lo audiovisual es la mejor apuesta para compartir tu obra».
«Para un escritor novel es sumamente complicado, no sólo publicar, sino también conseguir una buena distribución. Hay que plantear una estrategia eficaz en ese sentido y emplear tiempo y esfuerzo en el modo de difundir la obra. La idea de un "booktrailer" realizado por un profesional y apostar por canales digitales es una buena alternativa a los métodos tradicionales», añade el joven autor.
En el top de ventas de Amazon
La realización del «booktrailer», que en menos de una semana ha logrado decenas de miles de visualizaciones, ha sido dirigida por el fotoperiodista Gonzalo Guajardo-Fajardo (Sevilla, 1984) quien desarrolla su actividad en Etiopía, compaginando su labor en el sector audiovisual del país con un voluntariado en la ONG Vihve .
Por su parte, la obra ha alcanzado los primeros puestos de venta en la lista Amazon ,donde se puede obtener en formato electrónico al precio simbólico de 1 euro. La cifra y el formato elegio, según Ortiz Moyano, persigue «conseguir una mayor difusión de la obra».
Sobre la obra
« Adalides del Este: Creación » es el primero de los episodios de la saga de los Adalides, compuesta por cuatro volúmenes independientes. Se trata de un cuento, pero también de un viaje por un mundo que, por imaginado, no deja de latir con fuerza; con extrema realidad. Sus gentes, sus culturas, sus diferencias, sus miedos… funcionan como un engranaje bien engrasado por el aceite de la coherencia. Ayuda a esta percepción de veracidad el trabajo del autor a la hora de apoyar la obra sobre dos pilares fundamentales: la mitología y la analogía histórica.
La obra es un canto a la aventura más clásica apoyado en un poderoso ejercicio de imaginación que recrea un mundo en el que los avances tecnológicos y las nuevas formas de gobierno rompen con tradiciones feudales, el continente oriental se prepara para la guerra. Las naciones del norte se alían para atacar al sur a través de una alianza firmada por reyes y militares legendarios. Sin embargo, Azos, un joven capitán, orgulloso y taimado, desconoce que su papel va mucho más allá que el de conquistador. El devenir de los acontecimientos le obliga a recorrer el continente en busca de respuestas a interrogantes sobre los motivos de la guerra, poderes arcanos, la misteriosa estirpe de los Adalides y su propio pasado.