Guadalupe Nettel, Premio Herralde de Novela 2014 con «Después del invierno»

Manuel Moyano ha resultado finalista con «El imperio de Yegorov»

Guadalupe Nettel, Premio Herralde de Novela 2014 con «Después del invierno» ABC

d. morán

Se quedó a las puertas del galardón en 2005, cuando su novela «El huésped» no tocó podio pero despertó tanto interés que acabó engrosando el catálogo de la editorial Anagrama, y ahora, casi una década después de aquel primer intento, la escritora mexicana Guadalupe Nettel ha conseguido por fin alzarse con el Premio Herralde de Novela 2014, dotado con 18.000 euros. Manuel Moyano, por su parte, ha resultado finalista con «El imperio de Yegorov».

«Pensaba que no podía llegar más alto», ha bromeado Nettel tras saberse ganadora de la XXXII edición del galardón con «Después del invierno», una novela de vidas cruzadas y retratos de interiores con la que la autora se fija en los años que pasó en París para trenzar un relato «un poco oscuro» en el que se amontonan temas como la muerte, la inmigración y el duelo. «Tiene que ver con el luto, con esa parte muy cotidiana que, sin embargo, intentamos no ver», ha explicado la autora, para quien una buena manera de describir «Después del invierno» sería hablar de «una novela de amor y muerte».

«Es totalmente una novela de rapiña porque toma fragmentos de las vidas de muchas personas. Es un collage de varias vidas», ha añadido la escritora mexicana a propósito de una novela que, ha añadido, «narra el encuentro chispeante entre dos neuróticos de diversas índoles». De hecho, esas neurosis, ya sean mayores o menores, es uno de los principales motores que se activan a la hora de convertir historias en novelas. «De cerca nadie es normal, y me gusta enfocar esas anormalidades. La gente está llena de fobias, manías y obsesiones», ha explicado.

Por su parte, Manuel Moyano, propone en ««El imperio de Yegorov» una propuesta arriesgada: construir un relato únicamente a partir de documentos, ya sean prospectos de medicinas, testamentos o mensajes de texto, para explicar la historia de una extraña enfermedad que contrae una estudiante en la isla de Papúa Nueva Guinea y que se acabará convirtiendo en un lucrativo negocio.

En su trigésima segunda convocatoria, el jurado ha estado compuesto por Salvador Clotas, Paloma Díaz-Mas, Marcos Giralt Torrente, Vicente Molina Foix y Jorge Herralde, y el certamen había recibido 1.462 originales -el récord de participación en el premio-, de los que se preseleccionaron 39.

Guadalupe Nettel, Premio Herralde de Novela 2014 con «Después del invierno»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación