aula de cultura abc
José María Carrascal presenta hoy su última obra en el Aula de Cultura de ABC
El periodista y escritor madrileño desgrana como es «El mundo visto a los 80 años» a partir de las 20 horas en el Museo de Carruajes
![José María Carrascal presenta hoy su última obra en el Aula de Cultura de ABC](https://sevilla.abc.es/Media/201410/13/jose-maria-carrascal--644x362.jpg)
El escritor y periodista José María Carrascal (El Vellón, Madrid, 1930) derrama con ingenio y amenidad su visión de la vida y de las cosas que ha vivido en «El mundo visto a los 80 años», que presenta este martes a partir de las 20 horas en el Aula de Cultura de ABC, que patrocinan la Real Maestranza y Renault. La entrada será libre hasta completar el aforo disponible en el Museo de Carruajes sevillano, sito en el número 10 de la Plaza de Cuba.
Antes de celebrarse su encuentro con el director del Aula de Cultura de ABC, Carrascal ha hablado con este diario sobre su padre, que murió con 96 años y al que recuerda ahora con 84 años en plena forma. El escritor opina que «la mejor herencia que podemos recibir son unos buenos genes. Pero de poco sirven, si no tenemos en cuenta tres factores: la alimentación, de todo, sana y poca, sobre todo a partir de los 40 años (las cenas prohibidas a partir de los 60); andar mucho; ahorrar para no pasar estrecheces y adaptarse a la nueva situación». Una de sus claves para ser feliz es la de «no tener móvil», admite porque «le ayuda a uno a tener más tiempo, que es lo más valioso en esta vida, y solemos malgastarlo».
Respecto a la libertad, el periodista madrileño piensa que «es un arma de doble filo, al conllevar responsabilidad, algo serio y pesado. A los españoles nos asusta la libertad», reconoce el autor en una entrevista publicada por la versión impresa de ABC este pasado lunes.