«La vida es como una caja de panipuris»: Bollywood ya tiene su propio Forrest Gump
'Laal Singh Chaddha' adapta el clásico de Hollywood con sus propios tópicos locales

Lo dijo Forrest Gump: «la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar». La frase forma parte de la historia del cine y de la cultura popular, y ahora, además, tiene una nueva e inesperada versión: «La ... vida es como un panipuri. Tu barriga se sentirá llena, pero tu corazón siempre querrá más». Así lo escuchamos en el remake indio de la cinta de Robert Zemeckis, que se estrena en todo el mundo bajo el título 'Laal Singh Chaddha'. El panipuri, por cierto, es un bocadillo de pan frito muy popular en la India. Y la segunda parte de la frase es un refrán.
Advait Chandan es el director de esta adaptación india del clásico estadounidense de 1994 protagonizado por Tom Hanks, que arrasó en taquilla gracias a la historia de un hombre sencillo que, por azar o por serendipia, se encuentra una vida que es extraordinaria: con él recorremos la historia reciente de Estados Unidos, y ahora, en esta vuelta de tuerca, la de la India. Esta versión se ha rodado en más de 100 lugares de la India y está protagonizada por Aamir Khan, una estrella en su país que ha hecho fortuna con títulos como 'Dangal'.
'Forrest Gump'
'Laal Singh Chaddha'


«Recuerdo que vi dos veces seguidas 'Forrest Gump' en un lapso corto y que tuvo un impacto profundo en mí. Me encantó el personaje protagonista, también la forma en que Tom Hanks interpretó el papel. Es una película que se quedó conmigo», contó Khan en un encuentro con la prensa para explicar su relación con esta historia, que ha sido adaptada para el público indio.
En la versión norteamericana Forrest Gump iba a la Guerra de Vietnam, mientras que en esta va a la Guerra de Kargil, un enfrentamiento armado entre India y Pakistán que tuvo lugar en el distrito de Kargil, en la región de Cachemira, entre mayo y julio de 1999. El asesinato de Kennedy ha sido sustituido por el de Indira Gandhi. La primera ministra de la India fue asesinada por tres miembros de su guardia personal el 31 de octubre de 1984. El suceso provocó una gravísima crisis política en el país.
'Forrest Gump'
'Laal Singh Chaddha'


El estreno de 'Laal Singh Chaddha' no ha estado exento de polémica. Muchos amantes de la versión original han prometido boicotear la película india. Además, algunos activistas de la derecha india también pidieron el boicot de la película por comentarios que hizo Khan en 2015 y que fueron considerados antipatrióticos. En un encuentro con la prensa, el actor bromeó con el boicot: «No hago nada, cruzo los dedos, rezo al señor todopoderoso y tengo fe en mi audiencia».
'Forrest Gump'
'Laal Singh Chaddha'


Aamir afirmó que quiere disculparse con cualquiera a quien haya lastimado esta versión y que espera que la película llegue a una gran audiencia. «Si es una buena película, superará cualquier cosa. Espero que a la gente le guste. No hay mucho más que pueda hacer al respecto».
El guionista de la cinta, Atul Kulkarni, tampoco quiso echar más leña al fuego, y se limitó a decir que el guion es una «hermosa historia sobre un país hermoso llamado India a través de una persona hermosa llamada Laal Singh».
Habrá que esperar para ver cómo el público reacciona al escuchar «¡Corre, Laal, corre!» en lugar de «¡Corre, Forrest, corre!».
Recaudación
Un cine triunfa más allá de la lengua india
Los últimos éxitos de la pantalla grande en India no han salido de Bollywood, en lengua hindi, sino de otros idiomas indios, como las cintas de acción ‘Pushpa’, ‘KGF: Capítulo 2’ y ‘RRR’. Esta última recaudó recaudó 87 millones de dólares en el país, mientras que ‘KGF: Capítulo 2’, que debutó semanas después, recaudó 106 millones de dólares. Ahora, toda la atención de los analistas del cine en la India está puesta en ‘Laal Singh Chaddha’ y en la comedia dramática ‘Raksha Bandhan’, que podrían recuperar el trono hablando en hindi.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete