Diego S. Garrocho

El olvido del espíritu

El espíritu es todo lo que importa y que no podemos tocar

Miguel Ángel Robles

El amor

Suele decirse que el amor obra incluso el milagro imposible de amar los defectos de la otra persona. Yo creo que es más que eso. El amor reconfigura nuestros ideales

José Antúnez Cid

Pecado mirar

«Usar el aborto, por ejemplo, para hacer cortinas de humo, usar el aborto como estrategia de unos o de otros es tomar en vano lo sagrado»

Pedro García Cuartango

Schrödinger y su gato

Escribir y pensar es ordenar la realidad, intentar encontrar un sentido sobre el caos, establecer una lógica de los acontecimientos

La invisibilidad del intelectual contemporáneo

El intelectual no es un petimetre decimonónico

José Luis Pardo

Con la esfera pública en crisis, está desdibujado y desprestigiado. El desprecio a su trabajo forma parte del acervo local

Pedro García Cuartango

Platonismos

Podemos parte de la convicción de que cualquier ente social o biológico tiene que ahormarse a sus valores

Editorial ABC

Otra improvisación educativa

El Ministerio de Educación enmienda su primera versión de la prueba de acceso a la universidad y da la razón a las instituciones que fueron críticas con aquel proyecto

Elena Herrero-Beaumont

El retorno de la ética

«Si como decía Smith la causa más grande y más universal de la corrupción de nuestros sentimientos morales está en desatender al pobre, la gran conquista de los próximos años pasará por recordar una y otra vez a nuestras élites que una verdadera actuación ética es imprescindible para combatir la actual crisis»

Piedad Bonnet

Buscar o encontrar

Cuando abrimos al azar las páginas de nuestras viejas enciclopedias, lo probable es encontrar. ¿Qué? Lo inesperado

Jorge Freire

Contra la tolerancia

En la sociedad del consenso, la gente se tolera entre sí como tolera las molestias y los achaques

Diego S. Garrocho

El suicidio

Las razones para soportar la vida no se descubren sino que se construyen con la ayuda imperfecta de otros hombres