Así fue la polémica participación de Barei en el festival de Benidorm
Quedó segunda en 2001 integrada en un dúo llamado Dos Puntos. Sin embargo, la candidatura ganadora fue acusada de violar el reglamento del festival. «El primer puesto fue un tongo», cuenta al recordar su paso por este certamen
![Barei, durante su participación en el festival de Benidorm de 2001](https://s2.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/20/barei-doce-trece--620x349.jpg)
Barei, nuestra próxima representante de España en Eurovisión , ya tiene experiencia en certámenes musicales. De hecho, uno de los primeros éxitos de su carrera artística fue haber participado en el festival de Benidorm del año 2001 cuando apenas había alcanzado la mayoría de edad.
Noticias relacionadas
- España apuesta por el inglés para ganar Eurovisión
- De «Lady, Lady» a «Dancing in the rain»: España y el inglés
- Así es Barei, nuestra próxima representante en el festival de Eurovisión
- Barei: «Cantar en inglés en Eurovisión no debería suscitar ningún debate»
- La RAE carga contra TVE: «Es estúpido ir en inglés al festival de Eurovisión»
Bárbara Reyzábal, como así se llama realmente nuestra candidata, se presentó al concurso valenciano en un dúo llamado «Dos Puntos» junto a otro chico. Ambos interpretaron el tema «Abrazo del tiempo», con el que consiguieron el segundo premio de aquella edición. Mientras, la sirenita de Oro, la máxima distinción, fue otorgada al solista Carlos Fénix con la canción «Mi razón de vivir». Sin embargo, y tal como recogen las crónicas de Julio Marín en «El País» , la decisión del jurado no estuvo exenta de polémica. «Los representantes de los otros cinco finalistas presentaron una reclamación formal en la que expresaban su protesta porque entendían que la canción ganadora no debía haber participado al tratarse de un tema ya editado hace tres años».
Según esta denuncia, tres años antes los autores de la canción ya habían presentado el mismo tema al festival. Se titulaba «Yo por ti», pero apenas reflejaba pequeños cambios en la letra y en el ritmo con respecto a la composición posteriormente ganadora. El primer tema, además, ya se encontraba registrada en la Sociedad General de Autores (SGAE). En las bases del festival se establecía que cualquier canción que se presente «debe estar editada con fecha posterior al 1 de enero del año en curso» .
«Yo me desentendí»
Julio Marín relata que el descontento entre los finalistas fue tal «que ninguno de ellos subió al escenario a felicitar al ganador, una imagen que se había convertido en tradicional en cada edición». En los siguientes días, un peritaje del profesor José Luis Valderrama, del Conservatorio de Música de Ferraz, confirmaba que ambos temas presentados eran realmente la misma composición .
«El primer puesto fue tongo», cuenta Barei cuando se le menciona su paso por el festival de Benidorm. «De cara al público, tengo la sirenita de plata. Pero oficialmente yo gané». Sin embargo, tal y como ella admite, no pudo disfrutar de ese triunfo. «Terminé un poco mal con el autor de la canción, que también era mi compañero en el dúo, y yo me desligué . Creo que se ganó el juicio, pero por entonces yo ya me había desentendido del tema».