LIBROS
Tomás Halík, la crisis de las certezas religiosas
ENSAYO
El intelectual checo, que fue consejero del presidente Václav Havel, invita a pensar el cristianismo del futuro, y la cultura
Otras críticas del autor

En un mundo globalizado, fenómenos como el populismo, el nacionalismo, el relativismo y también el fundamentalismo, la crisis de la representatividad, por tanto, de las democracias, las nuevas formas de entender y de relacionarse con las instituciones, están interpelando tanto a la religión en ... su dimensión organizativa como a la fe personal. A la crisis de las certezas religiosas se está sumando la crisis de las certezas seculares. En lo que concierne a la Iglesia católica, los escándalos que están minando su credibilidad y su confianza son síntoma de la necesidad de una nueva manera de afrontar la presencia del Evangelio y de articular la experiencia de fe.
¿Cuál será la forma que podría adoptar el cristianismo en un futuro? El sacerdote y sociólogo checo, Tomás Halík, premio Templeton, parte del análisis de dos versiones históricas del cristianismo: la religión cristiana como ‘religio’, fuerza integradora de la sociedad, el imperio cristiano premoderno, la ‘Christianitas’ y el cristianismo como ‘confesio’, la visión del mundo que propone la Iglesia en su forma institucional. También analiza los intentos de un cristianismo no religioso.
ENSAYO
'La tarde del cristianismo'

- Autor Tomás Halík
- Editorial Herder
- Año 2023
- Páginas 294
- Precio 26,50 euros
Y hace todo esto para presentar una propuesta que sea fiel al significado etimológico de la palabra ‘religio’. Es decir, el cristianismo no solo entendido desde el ‘religare’, fuerza integradora en la sociedad, sino desde el otro significado del concepto, el de ‘relegere’, releer. Una Iglesia del mañana comprendida como una nueva comunidad, una nueva lectura e interpretación de la Escritura y de la Tradición en relación con los tiempos. Con una clave distintiva que aleja este proceso inicialmente de reduccionismos políticos instrumentales. La relectura del cristianismo que sugiere parte del arte de la contemplación, que lleva al testimonio, a la coherencia. Una clave que permite una relación profunda entre las diversas confesiones.
Este libro se convierte en una apuesta de reforma de lo deformado de la Iglesia, que conduce a la transformación de lo estable en la Iglesia. Y aquí tengo que destacar la capacidad que tiene, precisamente por la lógica interna bien trabada de su argumentación, de enganchar al lector y hacer que éste se sienta interpelado. Esto no quiere decir que quien se acerca a este trabajo tenga que compartir todos los presupuestos sobre los que Halík articula su modelo conducente a superar el atardecer del cristianismo, metáfora sobre la situación actual en la que se encuentra. El notable conocimiento tanto de la historia del cristianismo, como de la filosofía, la teología, la espiritualidad y la sociología, de este intelectual hace que lo que es una invitación a pensar el cristianismo del futuro se convierta en una reflexión no superficial sobre lo que está pasando en nuestra cultura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete