LIBROS

'Eneida' para disfrutar con todos los sentidos

Luis Alberto de Cuenca

Esta obra de Virgilio es un palacio encantado de palabras sublimes. Y esta nueva edición cuenta con una traducción en perfectos endecasílabos españoles y con unas maravillosas ilustraciones

libros

Una foto fija de la derecha, según Jiménez Losantos

Juan Carlos Girauta

Aborda uno de los grandes enigmas de la política española desde la Transición: ¿de dónde provienen los complejos de la derecha? Equipara sus valores con los de la Civilización

Libros

Geoff Dyer ante el crecúspulo

Rodrigo Fresán

¿Cómo afrontan escritores, artistas, pensadores, deportistas cuando se acerca el final de sus días? El autor británico lo explora en este ensayo por donde, entre otros, desfilan Roger Federer, Nietzsche y Bob Dylan

LIBROS

Paul Theroux, en el nombre del hermano

Rodrigo Fresán

'El geólogo' es una de esas novelas tremendas que narran la odiosa rivalidad entre el protagonista y su hermano mayor. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

libros

Martínez de Pisón, la geografía como literatura

Fernando R. Lafuente

El geógrafo y escritor regresa a un territorio amado y conocido, leído y sentido: el paisaje, la determinación de un ayer, de un presente, de un tiempo mítico y unas obras inmortales

TEATRO

'Cielos': El poema del fin de nuestro mundo

Diego Doncel

Apabullante puesta en escena en el Teatro de la Abadía por parte de Sergio Peris-Mencheta de una obra capital de Wajdi Mouawad sobre la humillante caída, merecida, del hombre contemporáneo

Eduardo Mendoza : «Mi carrera ya ha terminado»

Bruno Pardo Porto

Dice que no es gracioso, pero hasta él se ríe de sus gracias. Desde sus ochenta años, el escritor vuelve la mirada y repasa su vida, su obra, sus viajes y sus humores

ABC cultural

Eduardo Mendoza se confiesa

ABC Cultural

No se pierdan este número de ABC Cultural, repleto de apetecibles contenidos en Libros, Arte y Teatro para disfrutar de su lectura

TODAS LAS MUERTES DE JAMES W.

11. Cuaderno de ideas

José F. Peláez

James W. comparte con nosotros las anotaciones de su libreta, que «parecía antiquísima, pero, en realidad, ya la compró así en aquel mercadillo medieval»