LIBROS

La familia rara y común, según Joaquín Berges

José María Pozuelo Yvancos

El escritor zaragozano nos sirve una narración en tono de comedia, humorística sin gags estridentes, sino con modulada sucesión de situaciones extrañas

libros

Lionel Shriver, la perseguidora

Rodrigo Fresán

La autora norteamericana ataca de nuevo. Es el turno de la compulsión aeróbica y gimnástica de la generación 'boomer'

ARTE

Angela Melitopoulos: Rizomas y resistencias aborígenes

Fernando Castro Flórez

En Atocha, a Segade le tocó inaugurar la 'penúltima' exposición de Borja-Villel en el Reina. Regresa el 'arte de resistencia' en la mayor retrospectiva mundial de esta alemana

Jesús García Calero

Pensamiento occidental, temporal, occipital

"Revista de occidente", creada por Ortega y Gasset, fue un intento de que la cultura empapase una España averiada que el filósofo comprendía invertebrada

TODAS LAS MUERTES DE JAMES W.

10. Galería de objetos irreales

José F. Peláez

A James W. se le ocurre crear un museo para exhibir su colección personal. ¿Lo conseguirá?

ARTE

Juan Muñoz, donde todo comenzó

Javier Díaz-Guardiola

Mañana, el creador madrileño cumpliría 70 años. Una muestra en el CA2M, complemento de la de Alcalá 31, se ocupa de sus primeros años, en los que quedó ya fijada su gramática

Laura Revuelta

Los Manolos

A Manolo, nadie le puede arrebatar lo 'bailao' y a Manuel aún le quedan muchos 'Primavera Sound' por bailar

Pedro García Cuartango

Schiller, un grito de inconformismo

Conmovió a la sociedad biempensante con su drama 'Los bandidos', escrito en 1791 y prohibido por las autoridades alemanas

María José Solano

El último Gatopardo

Gioacchino Lanza Tomasi, el hijo adoptivo de Lampedusa, me regaló la última edición del 'Gatopardo' con su prólogo y se retiró lentamente

Rodrigo Blanco Calderón

Tumba al traductor desconocido

La orfandad de los traductores es tal que se me ha ocurrido al menos una compensación simbólica. Erigir un monumento en su memoria