Hazte premium Hazte premium

en portada

La verdadera naturaleza del poder, por Ignacio Camacho

La habitación oscura del poder

Puzo y Coppola se inspiraron en la concepción trágica shakespereana para elaborar una metáfora del poder a través de los códigos de la Mafia. Hay todo un manual estratégico en 'El Padrino'. De la literatura al cine, y de ahí a la realidad cotidiana de la política

Otros artículos del autor

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando a Luc Ferry, el filósofo francés que sirvió como ministro de Educación del presidente Chirac —y que prohibió el velo musulmán en las escuelas—, le preguntaban cómo había sido su paso por el poder, solía contestar que lo primero que había comprobado cuando ... llegó al puesto era que allí no estaba el poder. «Allí estaba el Presupuesto, que no es lo mismo», decía. Tenía coche oficial, se le cuadraban los guardias —no siempre— y disponía de palco en el teatro, pero el poder de verdad, el de las decisiones finales, estaba en otro lado. Quizá en la Presidencia de esa monarquía sin corona que es Francia, en el maletín nuclear, en algún o algunos consejos de administración de empresas estratégicas, en las manos de los gurúes que cada vez acaparan mayor influencia sobre la estructura del Estado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación