ARTE
Manifiestos identitarios generacionales
MADRID
La identidad de la generación más joven queda atravesada en la pintura por las redes sociales. Lo constatan dos muestras en Madrid en Moisés Pérez Albéniz y la entrada de Ineditad en Galería Nueva

Desde que Rosalía se hizo amiga de las Kardashian, parece que todo se ha echado a perder. La Motomami se entrega ya sin complejos al reguetón, la bachata y al 'bizcochito'. La estética contemporánea vive así fascinada por la moda, los 'selfies', los ... grafitis, el cómic, TikTok y la música hortera. A pesar de que la pintura retorna con fuerza, nada de la vieja tradición cultural lo hace con ella. Solo algunos guiños, como los que le dirigen Los Bravú a los restos arqueológicos de la vieja Roma sobreviven, y ya nada volverá a ser lo mismo. Otro tanto sucede con las propuestas curatoriales. El pretexto parece ahora la irrupción del 'selfie'.
Coinciden en Madrid dos interesantes exposiciones dedicadas a la idea del retrato o la máscara, pero que presentan un cierto carácter de manifiesto generacional: la una, comisariada por Ester Almeda (galería Moisés Pérez Albéniz), inspirada en la influencia del 'selfie' en la joven pintura; la otra, elaborada por una galería 'online' barcelonesa (Inéditad), que trata de explorar en Galería Nueva el conflicto entre nuestra imagen pública en las redes sociales y la verdadera identidad.
Vemos así cómo Jaime Sancorlo pinta al dirigente nazi Hermann Göring, conocido por su voraz expolio de obras de arte, mirándose en un espejo en el que aparece el payaso Krusty de Los Simpson. Albert Bonet retrata a la cerdita Peggy cocinando la cabeza de la rana Gustavo. Gala Knörr refleja a Britney Spears ostentando el 'Manifiesto Comunista', mientras que Carla Fuentes recrea autorretratos tomados con el móvil.



Es posible que algunos de los artistas presentes se distancien de este gusto por lo 'kitsch', como los intimistas cuadros de Julia Santa Olalla o las delicadas alegorías dibujadas por Martínez Cánovas. Pero ya no cabe duda: «El rey está desnudo», tal como proclama un obsceno cuadro de Adrián Goma. La mentira que nos constituye debe ser desenmascarada.
«Somos los jóvenes de entrecrisis: nos prometieron un futuro brillante si estudiábamos –dice Grip Face, artistas en MPA– y ese futuro fue arrasado por el tsunami de 2008. Somos la generación maldita, que vivimos nuestra infancia en una falsa seguridad para quedar atrapados constantemente entre crisis». Tiene razón. Tal vez por eso se trata más bien de una generación que busca desesperadamente su propia identidad.
Exposiciones

La identidad en juego
'Selfie'. Colectiva. Galería Moisés Pérez de Albéniz. Madrid. Comisaria: Ester Almeda. Hasta el 21 de enero
'Effigies'. Colectiva. Galería Nueva. Madrid. C/ Doctor Fourquet, 10. Organiza: Inéditad. Hasta el 26 de noviembre
Para ello coquetean descaradamente con la estética más 'kitsch', la de la publicidad, la de la televisión, la del cómic, la de las redes, tratando de buscar en ella, como la Rosalía de 'Motomami', un lenguaje propio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete