Elvira Lindo inaugura hoy una muestra sobre su trayectoria

La exposición repasa la trayectoria de la escritora gaditana, que es la principal protagonista de la Semana Universitaria del Libro organizada por la UCA

LA VOZ

La escritora gaditana Elvira Lindo es la principal protagonista de la Semana Universitaria del Libro de la Universidad de Cádiz, que desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios, organiza esta semana –del 24 al 28 de abril–. Su programa oferta una decena de actividades culturales en los cuatro campus.

Precisamente, Elvira Lindo mantendrá un encuentro con los medios con motivo de la muestra que será presentada hoy sobre su figura, organizada por el grupo de la Colección Histórica de la UCA, que abarcará las distintas facetas de su trabajo: como escritora de narrativa infantil y juvenil, novelas y artículos periodísticos y como guionista de cine, televisión y teatro, donde además ha participado como actriz y como fotógrafa, alguna de cuyas imágenes ha incluido en sus libros, especialmente en ‘Noches sin dormir’. Le seguirá el fallo de los Premios del V Certamen de Narrativa Breve Biblioteca UCA.

En su quinta edición, con motivo del Día Internacional del Libro que se celebró el pasado 23 de abril, la Biblioteca de la UCA coordina esta Semana en el marco del Plan en Fomento del libro, la lectura y la escritura, con el apoyo del grupo de Responsabilidad Social del área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones, del Consejo Social de la UCA, el Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI.Mar, el departamento de Didáctica de Lengua y Literatura, así como de los servicios de Extensión Universitaria y de Publicaciones de la UCA, las asociaciones Amigos de Fernando Quiñones y de Personas Lectoras de Cádiz, ZAR libros, editorial Elsevier y Xercode Media Software.

Elvira Lindo (Cádiz, 1962) estudió Periodismo hasta 1987, cuando comenzó a trabajar para Radio Nacional de España como locutora. Al poco tiempo empezó a redactar guiones, tarea que repitió en la SER y en varios programas de televisión. En este trabajo surgió el personaje de ‘Manolito Gafotas’, que desde la publicación del primer libro de la serie en 1994 goza de un éxito enorme. La escritora ha publicado, también para el público infantil, cinco libros protagonizados por ‘Olivia y Amigos del alma’ (2000), y las novelas para adultos ‘El otro barrio’ (1998) y ‘Algo más inesperado que la muerte’ (2003), la obra de teatro ‘La ley de la selva’ (1996) y sus crónicas de ‘El País en Tinto de verano’ (2001), ‘El mundo es un pañuelo’ (2001) y ‘Otro verano contigo’ (2002).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación