‘Campo de Agramante’ rinde homenaje a Carlos Edmundo de Ory en su aniversario
El número 23 de la revista editada por la Fundación Caballero Bonald se consagra al poeta gaditano
Las Fundaciones Carlos Edmundo de Ory y Caballero Bonald son, sin duda, de las más activas del panorama literario andaluz y, en general, de Cádiz. Del amplio abanico de publicaciones de la segunda sobresale la revista ‘ Campo de Agramante ’, revista de literatura y pensamiento que cumple tres lustros de vida en este 2016. Y en su número 23, después de profundizar en la vida y obra de grandes de las letras como Claudio Rodríguez, Francisco Ayala o José Ángel Valente, consagra su homenaje al creador del Postismo. Mañana se presenta en Cádiz y con la presencia de gran parte de sus firmas. El acto, organizado por la Fundación Caballero Bonald tendrá lugar a las 20 horas en la sede de la Fundación Cajasol (Casa Pemán de Cádiz). Intervendrán Jaume Pont, José Manuel García Gil, Jesús Fernández Palacios, José Ramón Ripoll, Javier Vela y José Manuel Caballero Bonald. De parte de la Fundación Cajasol estará presente Antonio Pulido.
La presentación del último número de la revista ‘Campo de Agramante’, correspondiente a este otoño-invierno pasado, rinde tributo a Carlos Edmundo de Ory, poeta gaditano fallecido en noviembre en 2010 que antes de morir legó todos sus bienes literarios a la ciudad que le vio nacer . Una fundación con su nombre, presidida por su viuda, Laura Lacheroy, se encarga desde entonces de proyectar su obra con la celebración de jornadas y presentaciones, además de habilitar sus fondos bibliográficos. El acto de mañana en la Casa Pemán reúne a algunos de los patronos de esa fundación, amigos y expertos en la creación del autor de los ‘Aerolitos’. Abre el número 23 de ‘Campo de Agramante’ el propio José Manuel Caballero Bonald. El premio Cervantes escribe un artículo titulado ‘Carlos Edmundo de Ory, un arquetipo’. Su presencia mañana en la capital gaditana supone otro de los alicientes del encuentro. La publicación cuenta además con los escritos de Antonio Gamoneda, ‘Carlos Edmundo de Ory en mi mala memoria’ y Ernesto Pérez Zúñiga, ‘El oro de Ory’.
Poesía, narrativa y epistolario
Para profundizar en la faceta poética de Ory, la revista cuenta con los artículos de José Ramón Ripoll, ‘Pensamiento y poética en Carlos Edmundo de Ory’: Javier Vela, ‘El lenguaje perdido: juego y conciencia lírica en la poesía de Carlos Edmundo de Ory’;J. Rafael Mesado, ‘Carlos Edmundo de Ory, poeta beat’; Alfredo Saldaña, ‘Amor y muerte a la luz de ‘Amo a una mujer de larga cabellera’; José Luis Rey, ‘ Carlos Edmundo de Ory o el espíritu en las ruinas’; y Amador Palacios, ‘Reacción post postista (El paso de Carlos Edmundo de Ory del postismo al realismo)’.
Este número especial dedicado a Carlos Edmundo de Ory también ahonda en su creación narrativa. Para ello han participado José Luis Calvo Carrilla, autor del artículo titulado ‘Carlos Edmundo de Ory novelista: Mephiboseth en Onou (1973)’ y José Manuel García Gil, ‘Los cuentos de Carlos Edmundo de Ory’. La revista recoge además un cuento inédito del gaditano, ‘¿Es África lo que veremos?’
Un último apartado compone este homenaje. Se trata de un análisis del amplio epistolario de Carlos Edmundo de Ory. El poeta y ensayista Jaume Pont escribe sobre la relación entre Ory y Eduardo Chicharro, ‘ Luces y sombras de una amistad imborrable’. Ana Sofía Pérez-Bustamante hace lo propio con Juan Eduardo Cirlot, en un artículo titulado ‘Memoria de un cuento azul: Carlos Edmundo de Ory y Juan Eduardo Cirlot’. Chus Tudelilla colabora en este número con el epígrafe ‘Sobre las cartas que escribo y me escriben. Correspondencia de Carlos Edmundo de Ory y Mathias Goritz’. El último de los escritos lo firma Bruno Montané Krebs y se titula ‘Criaturas hambrientas… con ganas de ulular como lobos’.
El homenaje de ‘Campo de Agramante’ a Carlos Edmundo de Ory se ilustra con dibujos de Luis Quintero, también amigo del escritor gaditano y encargado de fundirle en bronce frente a su casa de la Alameda Apodaca. Este monumento, impulsado por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, se inauguró justo hace un año. Al igual que la presentación de este número de la revista de la FundaciónCaballero Bonald, un 27 de abril, fecha del nacimiento del prestigioso autor..