Hazte premium Hazte premium

ILUMINACIONES

Lawrence Durell, el laberinto indescifrable

El autor británico narra en 'El cuarteto de Alejandría' las convulsiones y las pasiones de unos personajes cuyos destinos se entrecruzan

Durrell vivió en Alejandría como agregado de prensa de la embajada británica y quedó subyugado por su aire decadente
Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre me han gustado los libros largos, muy largos. Amo el placer de leer lentamente la primera página con la certidumbre de iniciar un camino que me costará tiempo y esfuerzo recorrer. Siempre con la expectativa de que me iré adentrando en la trama y ... llegaré a la meta. 'El cuarteto de Alejandría' de Lawrence Durrell tiene alrededor de 1.500 páginas, más o menos según las ediciones, y, como su nombre indica, está formado por cuatro novelas que conviene leer en el orden en el que las escribió su autor: 'Justine', 'Balthazar', 'Mountolive' y 'Clea'. Los nombres obedecen a cuatro de los protagonistas de la obra, que no es una saga sino un puzzle en el que Durrell salta de adelante hacia atrás en el tiempo para contar los amores y desamores de unos personajes que sitúa en Alejandría en los años 30 y comienzos de los 40. Las cuatro entregas fueron publicadas en el periodo comprendido entre 1957 y 1960.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación