Palabras contadas
Los museos atragantados
Cuando Madrid se viste de exposiciones coincidiendo con la feria ARCO, los museos estatales siguen con muchas salas cerradas

Hace casi un año (en abril de 2022) publicamos que los museos que dependen del Ministerio de Cultura llevaban más de un año sufriendo cierres de salas, desde marzo de 2021, por falta de personal. Uno podría pensar que un país como España, donde la ... cultura es importante, ese problema se habría resuelto de inmediato. Pero no. Dos años después siguen casi igual.
Nos acercamos a lo que ya se conoce como la Semana del Arte, cuando Madrid se viste de exposiciones coincidiendo con la feria ARCO, que abrirá sus puertas la próxima semana. Las galerías, las fundaciones y el resto de centros de plástica aprovechan la oportunidad, la ingente cantidad de público interesado en las ferias y exposiciones, para renovar sus propuestas.
Pero los museos estatales siguen con muchas salas cerradas: el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de América, el Museo Reina Sofía. ¿Cómo valorar la visita de Pedro Sánchez, el ministro de Cultura Miquel Iceta y sus cortejos al Museo Sorolla? La permanencia de los cierres a estas alturas no puede significar nada distinto de una mala gestión. No es de recibo que el problema se haya cronificado. Y el día 20 de febrero empeorará porque tendrá que irse el personal contratado temporalmente como parche. ¿Alguna responsabilidad? Ni el ministro ni su cortejo han dicho nada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete