ABC en la feria
La fusión de lo digital y lo físico como 'motivo de peso'
arco 2023
Nuestro diario expone la obra de cinco artistas emergentes españoles que se han enfocado en ilustrar, mediante esculturas y NFTs, la traslación de lo físico a lo digital
Descárgate aquí todos los ABCdeARCO de la semana

Cristóbal Tabares, Iria Martínez, Lola Zoido, Paloma de la Cruz y Laprisamata han sido los seleccionados por el periódico este año para representar el tránsito de lo plástico a lo tecnológico y evidenciar así su salto al metaverso en su nueva y pionera plataforma BYN, desde la que se generan las primeras colecciones de NFTs de un medio de comunicación en España, que ponen además en valor nuestro ingente archivo histórico y nuestro mecenazgo del arte actual. Para ello, los creadores han elaborado sus obras en ambos formatos. Parte de esos resultados es la exposición 'Motivos de peso', comisariada por Javier Díaz-Guardiola, uno de los actos del 120 aniversario de nuestra cabecera.
La obra de Tabares está compuesta por más de 500 cisnes apilados sin ningún tipo de sujeción. «Los he arrinconado igual que se arrinconan los derechos de las personas del colectivo LGTBI en Rusia con las políticas de Putin», explica el escultor. La elección de estos animales presenta una metáfora; juntos simbolizan la obra de Chaikovski –compositor que se suicidó por represión debido a su homosexualidad–, y al ser de cerámica tienen la singularidad de que se hunden. El autor utiliza esta misma alegoría en su NFT, en el que varias de estas aves se sumergen en pintura negra invisibilizándolas. Su intervención, además de una portada de ABC, ha sido, en sus palabras, «mínima». Tabares ha utilizado la del hundimiento del Titanic para plasmar las problemáticas de los artistas en la actualidad. Esta es la primera de las cinco propuestas que convierten nuestras publicaciones en un NFT intervenido por un artista.
Iria Martínez, creadora y diseñadora de interiores, presenta una serie de esculturas compuestas por metacrilato reciclado, gresite y pavés. El resultado es la representación de crisálidas –fase del desarrollo de las mariposas en la que se encuentran dentro de una cápsula–, que escenifican la evolución de la vida. De la misma forma, su versión virtual es un vídeo del reflejo que genera el metacrilato sobre una superficie. En el caso de Martínez, por el aniversario de ABC, ha intervenido 120 portadas haciendo después un collage con todas ellas para ser 'minteado'.

Por su parte, Zoido ha llevado a este espacio una serie de impresiones 3D que parten de imágenes creadas con inteligencia artificial (I.A). Su inspiración para generar estas esculturas es la problemática del paisaje en su tierra natal, Extremadura. La flor rosa expuesta surge cómo una solución futura propuesta por la I.A al problema de la región española con la escasez de agua.«La idea es que esta planta tiene propiedades que le permiten retener grandes cantidades de líquido. Es la misma flor que vemos fuera de la pantalla pero dentro», explica la autora.
La obra de Paloma de la Cruz es un trabajo con azulejo. Está formada por un tejido que cuelga de la pared, esmaltado con motivos de encaje, que remiten al cuerpo. La malagueña, además, ha mezclado una de sus esculturas –un lavabo– con un NFT –el líquido que cae–:«Quería juntarlos para que se vea que el fluido brota del NFT y se mezcla con la escultura física», aclara. Siguiendo la misma lógica enfocada en el cuerpo, ha diseñado una portada inspirada en una publicidad de los primeros números de ABC ilustrada con un estómago, que se gira y contornea en su obra.

Finalmente Laprisamata, que trabaja únicamente en el mundo del arte virtual. Por ello, en el espacio de ABC solo se encuentran sus obras en formato NFT. En ellas se plasman un grupo de retratos donde el folclore y la ornamentación se unen a elementos orgánicos, creando una imagen.
Desde diez euros, ABC invita en ARCO a sumergirse en el universo NFT. Pero si aún quedan recelos, es posible incluso hacerse gratis con una obra 'minteada' de otro creador, el sexto, de esta primera colección de BYN. Se trata de Flan, que también reinterpreta una portada de ABC. ¿Alguien da más?