libros
Envejecer es un éxito
Ensayo
Manel Domínguez nos ofrece un ensayo en el que se defiende que en la Tercera Edad se puede seguir desempeñando un papel activo

La discriminación más extendida, la más corriente y universal, todavía no sancionada por ley, tiene su origen en razones de edad. Persiste la visión económica y administrativa de la escuela maquinista de Frederic Taylor que desarrolló el fordismo como sistema de producción, ... una visión que condena a la tercera edad a la improductividad, a ser clases pasivas, lo que deriva en una gestión pública de ese colectivo casi exclusivamente asistencial.
En el ensayo periodístico 'Sénior: La vida que no cesa' , Manel Domínguez dialoga con una docena de científicos para entender la nueva longevidad, desde el octogenario Valentí Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) a Manuel Serrano, bioquímico y biólogo referente mundial en el estudio de la senescencia celular.
El edadismo persiste y por eso más de 40 sociedades científicas y sanitarias de todo el mundo firmaron el manifiesto 'Old lives matter' (las vidas séniors importan). En la actualidad, se combate la homofobia, el machismo y el racismo, pero el edadismo ni está reconocido, cuando habría que defender que envejecer es un éxito y sería necesario enterrar muchos tópicos, empezando por la falsa vinculación entre cumplir años y la pérdida de capacidad mental. Domínguez plantea una redefinición del concepto de jubilación que no incorpore el retiro.
ENSAYO
'Senior. La vida que no cesa'

- Autor Manuel Domínguez
- Editorial Diëresis
- Año 2023
- Páginas 320
- Precio 21 euros
En 'Sénior' se defiende que envejecer es una oportunidad para seguir ejerciendo un papel activo, gracias al aprendizaje impulsado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que contribuyen a alargar la vida en el marco de un proceso de neotenia, porque está demostrado que el cerebro se regenera a base de mantenerlo activo. Así, el amplio abanico de edades a partir de los 65 años no puede considerarse como una etapa vital de dependencia y carencia, puesto que la realidad es heterogénea, entre otras razones, por la consumación tecnológica que ha propiciado la pandemia y que también ha puesto al descubierto la existencia de brechas digitales que aumentan las desigualdades, tanto por razones económicas, geográficas o de género que, inevitablemente, se agravan con la edad y cuando se combinan las cuatro brechas en el caso de ancianas pobres, viudas y que viven en el medio rural de la denominada España vaciada.
Volver a formarse
Hay personas mayores que quieren volver a formarse, aprender e innovar, lo que supone una sorpresa para la sociedad, que hasta ahora les consideraba un colectivo postrado y sumiso. Es el caso de los 'séniorsLab' del CitiLab de Cornellà (Barcelona), un equipamiento europeo singular que pone a disposición de los usuarios todas las herramientas digitales desde una perspectiva social innovadora. Los 'seniorsLab' son considerados 'la NASA del envejecimiento activo', según Domínguez, que basó su tesis doctoral en el estudio de ese colectivo.
Un trabajo que demuestra que los nacidos en las décadas de los 40 y 50 y tuvieron una biografía extrema de tránsito civilizacional, del medio rural a las ciudades, de trabajar el campo a integrarse en la industria, ahora ya pensionistas, cuando abrazan la Sociedad de la Banda Ancha adquieren una especie de elixir de la eterna juventud. Concluye que los mayores tienen que salir de la zona falsamente concebida de confort, al ser una trampa para la salud, de modo que facilitándoles el uso de las TIC envejezcan con una vida más plena y larga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete