ARTE

Ai Weiwei, desde Lisboa: «La influencia de China está fuera de control»

A sus 63 años, el artista proscrito por el régimen de Pekín anuncia desde la capital portuguesa una gran exposición retrospectiva en la Cordoaria Nacional de junio a noviembre de 2021, la más extensa que se le ha dedicado hasta la fecha

La instalación «Techo de serpiente» (2009) en la Galería Nacional de Praga Weiwei Studio

Francisco Chacón

«La influencia de China en el mundo está fuera de control, ya no puede frenarse. Y mucho cuidado con Huawei y el 5G porque es una empresa vinculada al Partido Comunista que funciona casi como una máquina militar». Las palabras inquietantes de Ai Weiwei resuenan en Lisboa como dagas que radiografían la dimensión adquirida por el gigante asiático de 1.400 millones de personas.

El artista lleva un tiempo establecido en Portugal, aprendiendo de las técnicas artesanales locales para las nuevas obras de la futura muestra

El rebelde artista, convertido en uno de los más cotizados del planeta, no deja de experimentar en su vida cotidiana las consecuencias de haberse atrevido a contestar al –desmesurado– poder del Estado desde Pekín . Pasó de héroe a villano por obra y gracia de sus críticas en medio de un régimen claramente dictatorial.

Por eso tuvo que exiliarse a Europa y vivió cinco años en Berlín antes de trasladarse a la ciudad británica de Cambridge . Siempre con la aureola del secretismo en todos sus proyectos por motivos de seguridad, como también acontece ahora en Portugal.

La más grande nunca vista

A sus 63 años, Ai Weiwei lleva varios meses en el Alentejo forjando nuevas piezas bajo la más absoluta opacidad… Y por fin sale a la luz parte del misterio: s on obras que él quería crear específicamente en suelo luso con vistas a una gran retrospecti va , que será la más completa dedicada nunca a su figura y que se celebrará en Lisboa d el 4 de junio al 28 de noviembre de 2021.

Así lo anunció él mismo en la Cordoaria Nacional , el singular edificio que se alza en la zona de Belém, frente al MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología) y al antiguo Museo de la Electricidad, hoy reciclado en amplia sala de exposiciones. Porque será allí mismo, en la que fue vieja fábrica de uniformes para el ejército, donde abra sus puertas una muestra llamada a ser la que más expectación despertará en el país del fado el año que viene.

«Estoy aquí establecido en Portugal desde hace algún tiempo. Quiero aprender de la cultura local y de las técnicas artesanales , algo que me está fascinando», declaró el también activista por los derechos de las personas sin distinción de fronteras. Acordándose de la cerámica, de los azulejos, de la madera y del corcho, añadió: «Esta exposición será un encuentro entre la órbita de lo trascendente y el mundo de las cosas reales».

Rapture , que así se denominará la esperadísima cita artística, inundará los aledaños del Museo Berardo y del Monasterio de los Jerónimos con el arte de compromiso político de un creador obligado a actuar de forma enigmática porque los tentáculos del Politburó le persiguen como una losa permanente.

Esta fue la explicación para que su comparecencia en Lisboa estuviera rodeada de fuertes medidas de seguridad, como si del Salman Rushdie o Roberto Saviano del arte contemporáneo se tratara.

«Esta exposición será un encuentro entre la órbita de lo trascendente y el mundo de las cosas reales», declara el creador chino

Pero Ai Weiwei rechaza ser considerado exclusivamente como un artista incómodo para la clase dirigente de su país , pues no quiere descuidar en absoluto su faceta más espiritual , esa que le ha dado fuerza para superar los numerosos obstáculos que se ha encontrado por el camino.

Todas sus aristas estarán representadas en la capital portuguesa, con gran protagonismo de «criaturas» tan emblemáticas como Snake ceiling , una gran instalación en forma de serpiente formada por cientos de mochilas infantiles en memoria de los estudiantes muertos en el terremoto de 2008 en Sichuan; o Law of the journey , un barco hinchable de 16 metros de longitud lleno de siluetas humanas que hacen referencia a la crisis global de los refugiados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación