LIBROS

«Vida sumergida», Pilar Adón se «escapa» de una comuna

Esta autora se revela en este libro de cuentos y relatos como una de las mejores representantes del género corto

Pilar Adón, autora del libro de relatos «Vida sumergida»
José María Pozuelo Yvancos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este libro de trece relatos incide sobre un mundo que Pilar Adón ha ido desarrollando en obras anteriores, con las que guarda cierto aire de familia. Con la novela «Las efímeras» (2015) varios comparten ambientación y tema (la vida retirada en el campo, la intención de poner en práctica alguna utopía), y con algún cuento de su libro «El mes más cruel», como el formidable titulado «El fumigador», donde aparece la idea de dominio, el poder que un ser querido ejerce sobre otro, hasta aislarlo del todo, asunto que es capital en «Pietas», de «La vida imaginada», que relata el conflicto entre dos hermanas, Hilda y Brigida.

Considero que Pilar Adón es una de nuestras mejores escritoras, que sobresale aún más como cuentista. Creo que es continuadora de Cristina Fernández Cubas . Hay dos rasgos principales que sobresalen de su estilo: concebir el cuento como una historia en la que predomina su dimensión psicológica, para lo cual imagina espacios cerrados, en cierta medida atópicos, puesto que algunos de ellos se ambientan en un mundo que parece del Romanticismo. Pero en cualquier caso los espacios significan y apuntan casi todos a lugares de inseguridad. «Las atmosferas» me han recordado el universo de «Walden», de Henry Thoreau .

Resulta genial su manejo de lo supuesto, de lo que no está, de lo que se siente como amenaza latente

También hay coincidencia en varios de estos cuentos en el desarrollo de un asunto: los supuestos ideales de una vida más noble a menudo a través de utopías alternativas bien sean ecológicas, religiosas o una mezcla de ambas, que terminan ahogando al individuo protagonista, quien pugna por salir de esa cárcel de diferentes maneras. Donde mejor se observa ésta dialéctica entre individuo y comuna es en la novelita corta titulada «Un mundo muy pequeño» cuya trama se desarrolla en una comuna rusa inspirada en la Yasnaia Poliana de Tosltói. Un noble rico le imita, dejándolo todo para seguir una vida alternativa de pobreza, que termina asfixiándolo.

Entre amantes

Curiosamente varios cuentos evitan que la relación dialéctica ocurra entre amantes. Pilar Adón ha situado el conflicto de posesión en la figura del hermano o hermana. Ningún relato de los apellidados feministas igualará en profundidad de diagnóstico sobre la mujer al titulado «Vida en colonias» : una chica espera a su hermano mayor para ir juntos en autobús hacia una comuna en la que vivirán esa experiencia de desposesión. No revelo el final, pero incide en esa idea de caída, de dependencia y decepción.

Es magistral el cuento titulado «La primera casa de la aldea», porque implica una versión del miedo al lobo del clásico infantil, pero reducido ya a angustia y espera. Pilar Adón cuenta con un estilo en el que las abstracciones e ideas se conciben como los medios naturales donde se mueven los protagonistas, de los que solo se ofrece muy poco, apenas la idea que representan. Su estilo se nutre a menudo de l a imaginería de la irracionalidad , en que predomina la sensación, lo instintivo e intuitivo. Eso da lugar a que el lector tenga que poner mucho. Cuando un cuento te obliga a poner significado es mejor. Y el estilo de Pilar Adón lo favorece de continuo.

Únicamente algunos como «Virtus» o «Dulce Desdémona» me han parecido más convencionales. En el resto resulta genial su manejo de lo supuesto, de lo que no está, pero se siente como amenaza latente. Tal sentimiento despierta en el lector la idea de que estos cuentos van al territorio del alma y que lo demás resulta superfluo.

«Vida sumergida», Pilar Adón se «escapa» de una comuna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación