ARTE
El viaje en el tiempo de Felix Gonzalez-Torres
Con «Es solo cuestión de tiempo», tema central de ARCOmadrid 2020, se estudia la influencia del artista cubano en el arte contemporáneo de ayer y de hoy
Felix Gonzalez-Torres , en un acto de rebeldía gramatical, nunca escribió su nombre con tildes. Siempre al margen, renegaba de la autoridad y fue un pionero de lo queer , del ser otro. Era capaz de transformar lo cotidiano en algo simbólico, y el activismo político en poesía. De la figura de este artista cubano-norteamericano parte el concepto de ARCO de este año: el tiempo . O, más bien, la influencia de este creador latino, gay y marxista a lo largo del tiempo.
Noticias relacionadas
La 39ª edición de la feria madrileña no tendrá país invitado y presta especial atención al artista como ente. Por este motivo, el también creador chileno Alejandro Cesarco , ahora como comisario, propuso partir de Gonzalez-Torres y —junto a Mason Leaver-Yap — han seleccionado a 16 creadores de 13 galerías ( Barbara Weiss , Chantal Crouse l o García Galería , entre otras) cuyo trabajo esté influido por las temáticas que interesaban al cubano.
Poesía política
Esta sección especial se titula Es solo cuestión de tiempo y, además de poner el foco en cómo Gonzalez-Torres ha inspirado a autores actuales, se fija en la redefinición de obras pasadas. El tiempo viaja hacia delante y hacia atrás y «la noción de historia lineal se vuelve cada vez más compleja», explica Cesarco.
Los artistas que participan en este programa especial han sido, de alguna forma, «contaminados» por el trabajo del creador latino. En ellos ha influido la idea que tenía Gonzalez-Torres sobre la participación del espectador en las obras o la posibilidad de que lo emocional traspase lo meramente conceptual.
El cubano transmitía emociones profundas con un estilo sencillo y materiales cotidianos como bombillas o caramelos. Se interesó por temas como la muerte o la ausencia y los vinculó a lo político . Su activismo, prematuro en el mundo del arte, plantea preguntas en las obras seleccionadas para Es solo cuestión de tiempo. Pero no solo eso. Cesarco espera que «también el resto de la feria» se «contamine» de Gonzalez-Torres.
«El tiempo viaja hacia delante y hacia atrás y la noción de historia lineal se vuelve cada vez más compleja»
El chileno considera que la vigencia de la obra de este autor está en «su uso, es decir, en lo que hace posible pensar o sentir». El concepto de esta edición de ARCO se vincula al acto de releer , de forma bidireccional, la obra de un artista . En este sentido, Cesarco considera que una buena obra de arte es aquella que nos obliga a redefinir «qué es el arte y qué puede llegar a ser». Algo que Felix Gonzalez-Torres logró en la década de los 90.
Cesarco y Leaver-Yap, junto al director del CA2M , Manuel Segade , organizan asimismo en la feria un programa de charlas, conferencias y debates . En él se tratarán cuestiones íntimamente relacionadas con Gonzalez-Torres, como la crisis del sida . Además, habrá un programa paralelo en Madrid: se instalarán, en varias calles y estaciones de metro, vallas publicitarias con la obra de Torres Untitled: It’s Just a Matter of Time .
Gonzalez-Torres sale de ARCO
El cartel está traducido al castellano y llama la atención el estilo tipográfico gótico con que está escrito. Cesarco explica que, con esta acción, se pretende pensar sobre la noción del tiempo en el arte contemporáneo y, además, cuestionar la «idea de traducción» . Por su parte, Matadero y CA2M participan en este programa especial con varias propuestas en sus sedes. En ellas, se reflexionará sobre la figura de un creador que exploró cuestiones que no han dejado de estar de actualidad.