TEATRO

Valle-Inclán, el trueno

Juan Antonio Hormigón adapta al teatro la novela «El trueno dorado», del creador del esperpento

Un momento de la representación de «El trueno dorado»

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

Valle-Inclán dejó inédita al morir una novelita, «El trueno dorado», publicada póstumamente por entregas, entre el 19 de marzo y el 23 de abril de 1936, por el diario madrileño «Ahora», del que era subdirector Manuel Chaves Nogales . La pieza es una suerte de variación ampliada de «Ecos de Asmodeo», tercer capítulo de «La corte de los milagros», novela que abre la trilogía «El ruedo ibérico».

Ciclópeo proyecto

Con «El trueno dorado» como punto de partida, Juan Antonio Hormigón se metió a fondo en una dramaturgia valleinclanesca por encargo de Luis de Tavira, director de Compañía Nacional de Teatro de México. Así, la trama que vertebra la novela breve -la muerte de un guardia tras ser arrojado por unos señoritos borrachuzos y calaveras por la ventana de un tugurio- se contextualizó en 1868, durante el agitado final del reinado de Isabel II, en un Madrid de atmósfera esperpéntica y salud social convulsa . El adaptador agregó elementos de «La corte de los milagros» (fragmentos de los capítulos «Aires nacionales», «La rosa de oro», «Réquiem del Espadón» y el citado «Ecos de Asmodeo») para redondear un ciclópeo proyecto dividido en dos partes: la primera transcurre en salones señoriales y reservados de establecimientos, y la segunda, en barriadas de ambiente popular.

El montaje resultante, dirigido por el propio Hormigón, se estrenó el 13 de octubre de 2010, dentro del Festival Cervantino de Guanajuato, y un mes después en Ciudad de México. El espectáculo duraba tres horas y media y fue interpretado por cerca de cuarenta actores que se repartieron los ochenta personajes del envite. De todo ello se da cuenta en este interesantísimo volumen, que, además del texto de la versión y de una introducción del adaptador, incluye artículos de Manuel F. Vieites, Erandi Rubio, Primeroydos, Alegría Martínez y Jacqueline Ramírez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación