LIBROS

«Los (últimos) caciques de Filipinas», qué ocurrió en la colonia

A la Historia de Filipinas nos acerca Juan Inarejos Muñoz para explicar el porqué del Desastre del 98

Los oficiales y soldados de la guarnición de Baler (Filipinas), a su llegada a Barcelona

CARLOS MADRID

Atrás quedan ya los años finales de la década de 1990, en que el filipinismo académico era un apéndice de la tradición americanista, al que apenas se dedicaban un puñado de estudiosos. Mediada ya la segunda década del siglo XXI, existe en España más de una generación de jóvenes y brillantes filipinistas (Isaac Donoso, Roberto Blanco, Ruth de Llobet, Beatriz Álvarez) que han acercado al ámbito académico contemporáneo análisis sobre distintos aspectos de la Historia y cultura de Filipinas.

En este renovado interés por el filipinismo, la editorial granadina Comares, en su colección de Historia, y la Universidad de Extremadura, nos traen un sólido ejercicio académico a cargo del historiador Juan Inarejos Muñoz . Los guiños en el título, a los «últimos» de Filipinas o al Desastre del 98, buscan atraer la atención del público. Pero el libro es atractivo por su propio mérito.

Los «gobernadorcillos»

En las Filipinas españolas y finiseculares, los cargos municipales estaban reservados a indígenas filipinos, y eran elegidos por sufragio masculino censitario. El liderazgo municipal se ejercía mediante el cargo de «gobernadorcillo», término que no cambiaría hasta una ley de 1893 por el que pasaban a denominarse capitanes municipales. Este puesto era objeto de deseo entre las élites locales porque llevaba aparejados varios privilegios.

«Los (últimos) caciques de Filipinas». Juan Inarejos Muñoz

Comares / Universidadde Extremadura, 2016. 168 páginas. 20 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación