ARCO 2017

El sonido de la Alhambra en ARCOmadrid

José Miguel Pereñíguez ganó el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente por «Señas y Sonidos del Palacio Rojo»

Momento en el que le comunican a José Miguel Pereñíguez que es el ganador H. de la Casa Huertas

HELENA DE LA CASA HUERTAS

La octava maravilla del mundo y uno de los monumentos más visitados de España: La Alhambra , también está presente en la feria internacional de arte que se celebra estos días en Madrid. La empresa de bebidas originaria de Granada entregó el pasado jueves los I Premios Cervezas Alhambra de Arte Emergente inspirados en el palacio nazarí y las técnicas artesanales.

Señas y Sonidos del Palacio Rojo , obra de José Miguel Pereñíguez , fue el proyecto ganador de entre las cinco creaciones finalistas de este concurso. Los artistas que pasaron a la última fase fueron: Alegría y Piñero, Jacabo Castellano, Miren Doiz y Teresa Solar. No obstante, un jurado internacional tuvo la decisión final.

«Siempre tuve una espinita de llevar mi trabajo a nivel más alto», confiesa José Miguel Pereñíguez. La creación de este artista sevillano es una traducción del espacio de las dimensiones de la Alhambra a sonido. De hecho, Pereñiguez se inspiró en «unir lo espacial y lo sonoro» , y así es cómo surgió «un instrumento que representaba esta idea». Se trata de «tres instrumentos dentro de un artilugio con el propósito de que se utilice para enseñar música mediante el fundamento teórico de la altura del sonido».

Este trabajo, al igual que el de sus compañeros, estuvo tutelado por un artesano y un mentor que ellos mismos elegían. Pereñíguez escogió a Juan Serrano Muñoz , fundador de Equipo 57 , grupo que cultivó un estilo abstracto geométrico. «Acudí a Serrano porque admiraba tanto sus obras personales como las creadas en Equipo 57 y a él le encantó la idea de adentrarse en esta aventura», explica Pereñíguez.

Este sevillano, que se autodefine como «poco viajero», revela que antes de este proyecto solamente había visitado La Alhambra y Granada «en un par de ocasiones». Sin embargo, su complejo trabajo de análisis arquitectónico e histórico del monumento le ha valido para dar un paso más en su carrera profesional, pues ve expuesta su obra en ARCO e invertirá el dinero derivado de este premio, 15.000 euros , en acabar otros proyectos en los que está trabajando.

Por su parte, la comisaria encargada de organizar los I Premios Cervezas Alhambra de Arte Emergente , Alicia Ventura , asegura que esta experiencia ha sido «enriquecedora», y que «es buena para los artistas y, en especial, para los artesanos porque han encontrado una nueva vía de trabajo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación