IMPRESCINDIBLES
¿Sin planes culturales? Le proponemos algunos
Los críticos de ABC Cultural le recomiendan un libro, una exposición, una obra de teatro, un disco y una serie
![¿Sin planes culturales? Le proponemos algunos](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/agenda-loquillo-kFHC--1248x698@abc.jpg)
1
![Karmele Jaio](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/agenda-karmele-k5n--510x287@abc.jpg)
La sensibilidad literaria no entiende de géneros
Karmele Jaio (Vitoria, 1970) dedica La casa del padre (Destino), su nueva novela, a los «hombres nuevos», esos que tratan de entender la masculinidad más allá del machismo, y es un gusto leerla. Descubrir, en su escritura, que la sensibilidad no es patrimonio exclusivo de las mujeres y que, en materia narrativa, la libertad es un condicionante que no entiende de géneros, ni de mandatos. Por Inés Martín Rodrigo.
2
![Una de las obras de Julia Spínola](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/julia-spinola-k5n--510x287@abc.jpg)
Antolí, Naverán y Spínola, lorquianas
El Centro Federico García Lorca (Granada) , vuelve a dar una oportunidad al arte actual con la muestra Pavimento infinito , que parafrasea un verso de este autor universal. Bajo el comisariado de Fran Ramallo, tres de nuestras jóvenes creadoras más interesantes -Rosana Antolí, Isabel de Naverán y Julia Spínola- activan sus estancias (la sala expositiva, el auditorio, el lugar donde se custodia el legado y el vestíbulo), tanto con sus obras como a través de dos conferencias perfomativas, dada cuenta de que la filosofía de la cita es -como el referente lorquiano- el avance, la trascendencia, cargando las tintas en la teoría de la danza, la coreografía o el registro de movimientos. Hasta el 12 de abril. Por Javier Díaz-Guardiola.
3
![Larry David](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/larry-david-k5n--510x287@abc.jpg)
Larry David cumple 20 años
HBO presume de ser la plataforma con mayor prestigio, y Larry David les hace su serie más longeva, pero a él no le gusta presumir. Con lo que disfruta de verdad es sacando de quicio a los demás . En la imagen de abajo está a punto de liarla. Corresponde a la décima temporada de Larry David , que se estrena el lunes, día 20, como veinte son los años cumplidos desde su estreno. El secreto es que las hace cuando le da la gana, como casi todo. El creador de la primera serie que no iba sobre nada, Seinfeld , sigue contándonos su vida, puede que un poco adornada, licencias poéticas de un señor mayor. Por Federico Marín Bellón.
4
![Loquillo](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/agenda-loquillo-k5n--510x287@abc.jpg)
Un Loquillo vitamínico
No, la verdad es que no es una sorpresa encontrar a un Loquillo tan energético. Tras la gira de aniversario, un Loquillo más racional fue seleccionando canciones con la ayuda de Igor Pascual, Luis Alberto de Cuenca o Carlos Zanón para dar forma a un nuevo disco de sonido rijoso y vitamínico , entre Hold Steady y la E Street Band del Boss. Con alguna concesión admirable a la pista de baile al más puro estilo Carlos Berlanga y Dinarama, en el caso del último corte, «El resucitado», que destaca sobre el conjunto, al igual que la tremenda «Los sonidos son ideas». Loquillo, desde los ritmos descaradamente rockeros de El último clásico (Warner) parece aconsejar: «Y no olviden hipervitaminarse y mineralizarse». Por Álvaro Alonso.
5
![«Fiesta, fiesta, fiesta»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/agenda-fiesta-k5n--510x287@abc.jpg)
La educación, a escena
Hay que saludar el comienzo de una nueva etapa del madrileño Teatro Galileo , en el que se anuncia una programación a tener muy en cuenta. Arranca con Fiesta, fiesta, fiesta , una pieza de teatro documento que firma y dirige Lucía Miranda , quien conversó con cuarenta personas -profesores, alumnos, madres, personal no docente- de un instituto público de Secundaria. El resultado es una radiografía del sistema educativo y de los problemas intergeneracionales. En cartel hasta el 25 de enero. Por Carmen R. Santos.