LIBROS

Si eres un Habsburgo, haz el amor y no la guerra

Martyn Rady explora en un ambicioso ensayo la historia global de la dinastía que vertebró Europa y sostuvo el cetro mundial

Cuadro de la jura como regente de María Cristina de Habsburgo, madre de Alfonso XIII
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero no fueron nadie, luego lo fueron todo. En el siglo X, eran una modesta familia alemana con un pequeño feudo suizo y un nombre tan tétrico (una derivación de la palabra halcón) como inofensivo. En el siglo XV, convirtieron contra todo pronóstico la corona electiva del Sacro Imperio Germánico en una posesión familiar. Y, un siglo después, se expandieron por el globo para formar un imperio masivo que iba de Hungría hasta Filipinas, pasando por Italia, España y el Perú. De pronto, los Habsburgo eran la familia más poderosa sobre la faz de la Tierra . Eran, además, los primos, suegros o tíos de casi todos los reyes de Europa.

Un mismo árbol

El cómo en cuestión de tan poco tiempo lograron los halcones hacerse con un nido tan elevado y colarse en tantas cenas de Nochebuena nunca ha sido lo suficientemente estudiado. Para remediar este vacío, el historiador Martyn Rady acaba de publicar en España Los Habsburgo: los soberanos del mundo , donde no solo repasa con rigor y amenidad los mil años de ascensión y caída de esta familia, sino que presenta por primera vez una historia conjunta de esta dinastía. Las distintas ramas, incluida la española , aparecen en esta obra como parte de un mismo árbol que brota, se enmaraña, se seca en algunas partes y se alza robusto en otras dando forma a la arquitectura de Europa.

«Los Habsburgo: soberanos del mundo». Martyn Rady. Taurus,2020. 504 páginas. 25,90 euros.

Más allá de una mandíbula prominente o una endogamia legendaria, este catedrático británico excava hasta las raíces más profundas de los Habsburgo. Hasta dar con la primera de las claves de su éxito: su convicción de hacer el amor y no la guerra . O, como decían unos versos latinos sobre la estrategia matrimonial de los Habsburgo: «Hagan otros la guerra; tú feliz Austria, cásate; porque los reinos que Marte da a los otros, a ti te los concede Venus». Rady analiza la política de pactos matrimoniales que llevó a cabo la dinastía entre el siglo XIII y el XV para extender su sangre por las grandes casas alemanas, flamencas y españolas.

Como en la última escena del Hamlet de Shakespeare , los Habsburgo siempre surgían a última hora de entre la bruma a reclamar el trono vacante allí donde otra familia se extinguía. Su sangre estaba en todas partes y le fue abriendo la puerta de todos los castillos sin necesidad de desenvainar la espada. Cuando estuvieron en la cima de su poder, ya en el siglo XVI, fue el momento de defender lo conquistad o, de convertirse en paladines de la cristiandad y ganarse la fama de maquinaría fría y belicosa que les ha acompañado injustamente hasta la actualidad.

La dinastía pasó en pocos siglos de un castillo suizo a dominar Europa con mano de hierro

Con una narración apabullante , Rady dibuja el avance de la familia hasta el cetro mundial a través de personajes tan extravagantes como magnos, ya sean guerreros o reyes contemplativos, inteligentes o necios, relajados o frenéticos... Monarcas o intentos de ello que moldearon el planeta bajo la creencia de que Dios los había elegido para la consecución de la paz, a cualquier precio, entre los reinos cristianos y para encabezar la guerra contra los infieles.

Los Habsburgo españoles tienen un protagonismo proporcional a su poder en la obra de este catedrático británico que saltea anécdotas privadas con datos económicos y geopolíticos. Portavoces del Barroco, mecenas del arte y la música, matemáticos, coleccionistas de rarezas y de libros… la galería de seres humanos que esboza Los Habsburgo: soberanos del mundo incluye un sinfín de campos y facetas diferentes. No hay un Habsburgo parecido a otro. No hay copias ni imitaciones, solo originales.

El ambicioso ensayo que Taurus edita en España combate los tópicos más enquistados sobre esta dinastía que alcanzó el ocaso de su poder tras la Primera Guerra Mundial . Un imperio calificado por sus enemigos como anacrónico y decadente que, al cabo de las décadas, con el comunismo y el nazismo haciendo de las suyas en Europa Oriental, terminó convertido en un emblema de modernidad, un faro de lo que podía volver a ser el continente si superaba sus fiebres raciales y se centraba en un proyecto supranacional.

Sin caer en el presentismo, Rady expone el auténtico proyecto Habsburgo delante de los ojos del lector para que sea él quien juzgue si la caída de su imperio fue algo positivo o algo negativo para la civilización europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación