LIBROS
Las series de televisión ayudan a comprender el mundo
Dominique Moisï, experto en relaciones internacionales y un gran aficionado a la ficción por fascículos, publica «Geopolítica de las series o el triunfo global del miedo»
![Protagonistas de «Juego de tronos»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/10/20/GameOfThrones-kmXG--1240x698@abc-kPmD--1240x698@abc.jpg)
El profesor Dominique Moisï , hijo de un superviviente de Auschwitz, es un experto en relaciones internacionales y un gran aficionado a la ficción por fascículos. Errata Naturae publica en España su libro Geopolítica de las series o el triunfo global del miedo . El politólogo francés sostiene que, igual que Munch -«el del grito»- y otros artistas previeron una guerra impensable para los analistas, comprender las series es entender mejor el mundo. Tienen «más valor anticipatorio que los políticos». Por eso desde el 11-S, sobre todo, el televisor se llenó de «personajes negros».
Frente a los libros sobre series editados sobre la ola de algún éxito, Moisï tiene la virtud del conocimiento previo, que vierte con naturalidad sobre sus 200 páginas. Juego de tronos y House of cards , por supuesto, pasan por el tamiz de su análisis al lado de títulos como Downton Abbey , Borgen , El ala oest e y The Americans . Sus creadores son los nuevos Flaubert y Balzac, los cronistas de nuestro tiempo. Gozan, como los escritores, de la ventaja del tiempo, de la que carecen los cineastas.
El autor encuentra conexión entre el debilitamiento de la política exterior de Estados Unidos y su creciente influencia en la ficción, quizá porque las series han tenido la genialidad de transformar sus fracasos en historias , de Afganistán a Homeland , entre la autocrítica y la autodenigración, tan poderosa como combustible narrativo. El mayor acierto americano ha sido exponer sus debilidades al mundo, mientras Rusia y China las esconden. La propaganda -es la lección- acaba siempre en fracaso en el terreno creativo.