LIBROS

Roberto Arlt, el porteño rabioso

Sin Roberto Arlt no se explican Cortázar, Onetti o Borges. Ahora la editorial Drácena contribuye a su rescate

Un retrato de Roberto Arlt

ARTURO GARCÍA RAMOS

Nunca fue Roberto Arlt más parecido a sus personajes que en estos dos libros, imprescindibles para tener el retrato completo de un intelectual imperfecto y un escritor capaz de abrir vías inexploradas que cierran el ciclo periclitado del Modernismo de Leopoldo Lugones y anticipan la literatura en libertad de Julio Cortázar con sus filósofos antipragmáticos y sus microrrevoluciones de barrio. Antes de pasear sus dudas agonizantes, la Maga, Horacio Oliveira y todo el Club de la Serpiente habitaron algunas de las páginas de Arlt, gran prefigurador de piantados utópicos y de canallas filantrópicos .

Pocos escritores como Arlt para poder entender a otros. A Cortázar, a Onetti , y hasta a Borges . Pero no son menos necesarias las lecturas de todos los citados, y algunos más, para entender a Arlt.

Doctrinas teosóficas

Estos dos libros que la editorial Drácena reedita vienen al rescate del Arlt menos frecuentado. « Las ciencias ocultas » es un ensayo conciso en el que se hace suma y resta de las teorías que Helena Blavatsky y el coronel Olcott habían difundido para beneficio de la literatura fantástica. Pero, muy borgiano, parece que quiere atribuir a las doctrinas teosóficas el único mérito de la estética.

Sordo a esa «música de las esferas» que embaucó al Lugones de « Las fuerzas extrañas » en busca de la unidad primordial, Arlt cierra su reflexión sobre el espiritualismo apelando a la necesidad de construir un nuevo orden social . Intuyó así la caducidad de las especulaciones decadentistas y tocaba a rebato para construir un orden social diferente.

«El amor brujo». Roberto Arlt

Narrativa. Ed. de G. Segura y E. Butterini. Drácena, 2015. 15,95 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación