POSTDATA
Reforma educativa y demagogia
La obtención del título a pesar de los suspensos igualará a los alumnos trabajadores y los vagos
Se ha confirmado lo que ya había anunciado la ministra Celaá : la titulación de los estudiantes «no quedará supeditada a la no existencia de materias sin superar». Traducido a lenguaje claro: los alumnos lograrán su título de Bachillerato y ESO aunque tengan suspensos . (Sólo podrá impedirlo la decisión de las comunidades autónomas: una forma fácil de pasarles la culpa). No cabe mayor demagogia.
Podemos imaginar ejemplos paralelos: ¿obtendremos el carnet de conducir aunque suspendamos alguna de las pruebas? ¿Lograremos ser jueces, catedráticos o técnicos de la administración aunque suspendamos la oposición correspondiente?
Es un auténtico disparate, desde cualquier punto de vista que se adopte. Objetivamente hablando, una injusticia, pues igualará a los que trabajan con los vagos. Desanimará a los profesores : ¿para qué van a esforzarse, cuando todos los estudiantes van a obtener el mismo título? Convencerá a los alumnos de que les da igual estudiar o no: el resultado final será idéntico. A cambio, encantará a los jóvenes perezosos y a los padres irresponsables : hagan lo que hagan, todos podrán irse de vacaciones tranquilamente .
Socialmente, es un desastre: devaluará los títulos de la educación española, igualando a todos por abajo . Bajará el nivel de formación de nuestros jóvenes, que podrán ya aspirar al título de la generación peor formada de nuestra historia. ¿Cómo podrán competir con los que estudian en otros países donde el nivel de exigencia es alto? Desde el punto de vista de la justicia social, es profundamente reaccionario: lo único de verdad progresista es que asciendan los que se esfuerzan, sea cual sea su origen social y su nivel económico.
El PSOE continúa sin enterarse de que el único camino para mejorar la educación es premiar el esfuerzo . Con esta medida, España seguirá retrocediendo.