Suscríbete a
ABC Cultural

ARTE

La quimera de los NFT sale a la calle

Dos festivales de arte digital, OFFF, en Barcelona, y MMMAD, en Madrid, sacan obras virtuales a los espacios públicos mientras esperan a que el mercado se estabilice

'Heterotopia', parte de las 'Ciudades invisibles' de Balkan Karisman
Manuel Muñiz Menéndez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, el mercado del arte digital –eterno hermano pequeño ante un coleccionismo que prefería las piezas que se pudiesen tocar y poner en la pared del salón o en el vestíbulo de la sede de la empresa– de repente vio ... el cielo abierto: el futuro eran los NFTs . No importaban las acusaciones de que su tráfico causaba un gasto de energía desmesurado, ni las sospechas de que eran jauja para la especulación y el blanqueo de dinero . Tampoco el hecho de que gran parte de los que se vendían no llegasen, en cuanto a calidad, al nivel de dibujos en carpetas de estudiantes de instituto. El caso es que ¡por fin! el arte digital movía grandes cantidades de dinero.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación