ARTE

Puxagallery: Con la calidad como bandera

La galería de arte, con raíces asturianas (y de ahí su nombre), apuesta por la libertad frente a los adoctrinamientos

ABC

Teresa Rodríguez

A pocos minutos del Museo de Cera y del Centro Cultural de la Villa, en el céntrico barrio madrileño de Justicia, está situada Puxagallery , la galería de arte contemporáneo de Madrid con sello asturiano. Abrió sus puertas en 2016, de la mano de Nuria Misert , exdirectora de la galería Marlborough Madrid, y el asturiano Ángel Antonio Rodríguez , periodista, crítico de arte y fundador del festival de arte AlNorte.

Desde entonces, este espacio ha servido como vitrina del trabajo de muchos artistas internacionales ; con la mirada puesta en la participación en ferias y la colaboración con coleccionistas, comisarios, críticos y otros profesionales, en una puesta, en sus palabras, por la búsqueda de la fusión entre calidad y singularidad . Hasta comienzos de mayo, sus paredes blancas estuvieron ocupadas con la exposición individual ‘ Copper Landscapes’, obra de la artista valenciana Silvia Lerín, que realizó durante su estancia en la Casa de Velázquez.

La galería reúne trabajos de autores de media carrera y veteranos de distintas generaciones con el fin de generar un diálogo entre ellos. «Apostamos por la libertad frente a cualquier adoctrinamiento, y fomentamos el debate permanente», explica Misert. Para la galerista, el arte es la manera que tiene el artista de expresar lo que está pasando en el mundo con distintas técnicas y modos. Por ello, tras veinte años de trabajo en importantes firmas internacionales y una gran experiencia dentro y fuera de España, Misert decidió, hace cinco años, impulsar su propio proyecto galerístico para que, a través de su propia sala de arte, los artistas pudieran exponer su trabajo y fomentar así «la relación de la comunidad artística con otros colectivos sociales y conectar cara cara con ellos a través de sus obras».

Puxagallery ha sido una de las muchas galerías de arte contemporáneo que se han visto obligadas a adaptarse a los nuevos tiempos. Reinventarse y seguir adelante, para hacer frente a la pandemia y recuperar así su visibilidad. La directora explica que han intensificado su presencia virtual para interactuar, a través de exposiciones online, y llegar hasta el público. Aunque la galerista considera el espacio digital como un medio positivo de difusión y creación de nuevas audiencias, aclara que no van a cambiar su estructura de galería abierta al público.

« Al final lo interesante es admirar el arte de cerca. Cuando ves la obra en vivo acabas conectando con lo que estás viendo y eso solo lo puedes sentir cuando estás frente a ella. Es una experiencia única», confiesa. Aunque en tiempos de covid, la cancelación de inauguraciones, el límite de aforo y los protocolos a seguir lo dificultan enormemente. « Nos hemos visto muy afectados por la pandemia y hemos notado el descenso de afluencia», lamenta.

Por ello, Misert anima a la gente a visitar las galerías para admirar el arte de cerca y disfrutar de la cultura . En la misma línea, la fundadora alude lo importante que es que el sector reciba ayudas. «El arte no es un mundo sencillo, nos queda mucho por hacer y necesitamos más ayapoyo a nivel institucional para que podamos tener más presencia fuera», comenta.

‘Copper Landscapes’, de Silvi Lerín ABC

A ambos galeristas lo que les interesa es sentir lo que está haciendo el artista, por lo que no atienden a una disciplina especial. La directora explica que, aunque tienden a la pintura, favorecen todo tipo de técnicas y se abren a otros medios, como el videoarte o la arquitectura efímera.

A Misert lo que más feliz le hace desde sus inicios como galerista es cuando una obra encuentra una colección. «Es un momento único, a tres bandas: el artista, el galerista y el coleccionista. Este es el principal motivo de mi proyecto como galerista», confiesa. Otra de las cosas que le ilusiona es visitar los talleres de los creadores, lo considera un espacio íntimo. «Allí, estos te muestran sus obras de otra manera y se puede reflexionar y charlar con ellos», concluye con una sonrisa bajo la mascarilla.

En la sala de Puxagallery , Misert y Rodríguez comparten la misma vocación: el entusiasmo y la pasión por el arte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación