LIBROS

Propuestas redistributivas

¿Cómo rebajar los niveles de pobreza y reducir la desigualdad? «Un reparto más justo» apunta soluciones

La crisis económica hace aún más urgentes las ideas expuestas en este libro

CRISTINA VALLEJO

Una rara avis. Eso es « Un reparto más justo del planeta ». ¿Por qué? Porque en él tres autores, Paula Casal , profesora de filosofía política y moral en la Universidad Pompeu Fabra; Thomas Pogge , profesor de filosofía y relaciones internacionales en Yale, y Hillel Steiner , profesor emérito de la Universidad de Manchester, conversan sobre medidas redistributivas para rebajar los niveles de pobreza, reducir la desigualdad y cambiar los modos en que la humanidad se relaciona con el medio ambiente. Sí, el libro es una conversación pese a que a primera vista no lo parezca. Sí en un segundo vistazo, dado que los ensayos de cada uno se van intercalando .

La rareza (y quizás grandeza) del libro no reside sólo en que se plantee el debate, con réplicas y contrarréplicas entre los tres . También en que no se limita a la crítica de un estado de cosas planetario marcado por la pobreza, la desigualdad y la sobreexplotación de los recursos naturales, sino que salta a plantear alternativas de manera seria, reflexionada y fundamentada en los clásicos, en la filosofía moral y la política, en planteamientos más o menos utilitarios, más o menos pragmáticos, más o menos idealistas.

Compartir las cargas

La redistribución de la riqueza salta en este libro de ser una cuestión que se ha de resolver dentro del Estado-nación o como mucho dentro de uniones económicas y políticas, como la Unión Europea, para pasar al plano más general posible.

«Los pobres globales únicamente alcanzan a compartir las cargas resultantes de la degradación de nuestro entorno natural mientras contemplan cómo los ricos distribuyen entre ellos la abundante riqueza del planeta », como dice Pogge . Nos presenta a Locke y su condición de proporcionalidad: todos tenemos derecho a nuestra porción de los bienes de la naturaleza. Y en ello se basa su propuesta compensatoria: quienes usan extensivamente los recursos naturales deben compensar a aquellos que no los utilizan casi nada con la distribución de un dividendo que el autor explica con detalles sobre su aplicación en todos los países y también con números. La ayuda al desarrollo sería sustituida por un esquema con un denso barniz de justicia compensatoria y con potentes argumentos procedentes de la filosofía moral capaces de convencer a todas las personas de cualquier ideología.

«Un reparto más justo del planeta». Paula Casal, Thomas Pogge y Hillel Steiner

Pról.: Roberto Gargarella. Trotta, 2016. 14 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación