ARTE
Ponce+Robles: «Todo lo que comunica es arte»
¿El secreto de esta galería madrileña para establecerse dentro del mundo artístico?: la comunicación entre sus dos directores
![Raquel Ponce y José Robles son Ponce+Robles](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/13/PONCE_ROBLES-kONE--1248x698@abc.jpg)
Raquel Ponce y José Robles decidieron unir sus respectivos negocios hace ocho años. La galería Ponce+Robles fue fundada así en 2013, con ambos ejerciendo desde entonces de codirectores. Juntos suman casi medio siglo de experiencia y dedicación en el mundo del arte. Él abrió un espacio hace dos décadas –primavera del 2000–, y ella está vinculada a la profesión desde 1991. No es inesperado pues que su galería se haya establecido dentro del sector cuando se tiene en cuenta toda la experiencia que acumulan.
El secreto del éxito que comparten, según sus artífices, está en la comunicación. Antes de fundar Ponce+Robles, los galeristas –y también amigos– mantuvieron u n año de conversaciones con el objetivo de crear un concepto que pudiese aunarles, pudieran hacer crecer y evitara así todo tipo de ambigüedades. Con las puertas ya abiertas, trazaron una estrategia clara: ARCO, una feria en Latinoamérica y una tercera en otra parte de Europa.
El encaje en el mapa de ferias
«En estos momentos no nos sentimos del todo cómodos con ninguna feria en Europa, solo ARCO», dice José Robles. La galería ha dejado de asistir a otras en el Viejo Continente pero ARCO 2020 será la séptima edición para esta firma, que participa de forma consecutiva desde el año 2013 en Ifema. Este año mostrarán allí entre seis y siete artistas, entre ellos, Isidro Blasco, al que ahora exponen en sus salas en la calle Alameda.
«Dime a qué ferias vas y te dire quién eres», comenta entre risas Robles
La galería, no obstante, está presente en distintas ferias que abarcan el mercado latinoamericano, bien sea tanto en Lima como en Miami. Raquel Ponce y José Robles consideran una ventaja ser allí una galería española. Son fieles creyentes de que el lazo histórico que une España con Iberoamérica diferencia el mercado de galerías de arte de España con el del resto de Europa.
Los tres puntos fuertes
Los clientes de Ponce+Robles reconocen esencialmente tres cosas cuando van a adquirir una obra de arte en dicha galería: la primera es la confianza en este espacio; la segunda, el gusto o criterio que poseen sus galerista; y la tercera, la accesibilidad de precios
Para Robles, la confianza que los coleccionistas depositan en ellos es esencial a la hora de vender una obra de arte, como también lo es la línea de nombres seleccionados por la galería para presentar sus trabajos.
Como galería, las ferias a las que acuden son su tarjeta de presentación y un motivo por el cual son seleccionados por sus compradores. «Dime a qué ferias vas y te dire quién eres» , comenta entre risas Robles.
Los directores tienen algo muy claro: «Todo lo que comunica es arte. Contar algo es arte». En ese caso, la relación que poseen estos grandes amigos también lo es. El triunfo que comparten es consecuencia de buenos debates y largas conversaciones. Ellos deben la notoriedad de sus carreras al arte.
![Exposición de Isidro Blasco ahora en la galería](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/13/isidro-kONE--510x349@abc.jpg)