Postdata

Plácido Domingo y la pasión por la zarzuela

El tenor español logró internacionalizar el género chico

Plácido Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Además de su amplísima y brillantísima carrera como cantante de ópera y director, Plácido Domingo ha defendido siempre nuestro género lírico . No sólo ha triunfado con Verdi o Wagner; también, con Penella, Moreno Torroba y Sorozábal . Su especial cariño por la zarzuela tiene una raíz biográfica. Es hijo del barítono Plácido Domingo Ferrer , de Tordera (Barcelona) y la soprano Pepita Embil , de Guetaria. (La zarzuela fue popularísima no sólo en Madrid sino en toda España, incluidas Cataluña y Vascongadas). Se casaron en 1940 y cantaron juntos en la compañía Ases Líricos, de Antonio Medio; en la de Moreno Torroba, y en la suya propia, que actuaba en Hispanoamérica. En 1946, se establecieron en México.

El hijo comenzó en la compañía de sus padres y acompañando, al piano, los recitales de zarzuela de su madre . Plácido ha apoyado siempre el género lírico español, llámase ópera o zarzuela grande. Promovió la recuperación de El gato montés , de Penella: hace sesenta años, ya la cantó, en la compañía de sus padres. El pasado mayo, ha vuelto a hacerlo, en la Ópera de Los Ángeles.

En 1980, protagonizó el estreno, en Madrid, de El poeta , de Moreno Torroba, sobre la figura del poeta Espronceda . En 2003, en la Scala de Milán, interpretó Luisa Fernanda , de Moreno Torroba: un «fruto tardío» de la zarzuela, estrenada en 1932, en el Madrid republicano, con la nostalgia del Madrid isabelino.

Evidentemente, a Plácido le movía la emoción sentimental de cantar una obra que sus padres habían llevado por Hispanoamérica. A la vez, eso suponía un duro examen para la zarzuela , como género: ¿la aceptarían los muy expertos y exigentes aficionados de la Scala? Tuve la fortuna de asistir al acontecimiento: un éxito rotundo. Gracias, entre otras razones, a Plácido Domingo. Un motivo más para valorarlo y estarle agradecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación