IMPRESCINDIBLES

Pistas culturales para una Semana Santa atípica

Los críticos de ABC Cultural le recomiendan literatura, arte, teatro, música y cine para disfrutar desde el salón de su casa

VV. AA.

1

Norah Jones

Conciertos de leyendas desde el salón

Estos días pasados hemos podido ver ya un fenómeno «inexperimentado», que diría Emilio Lledó: conciertos acústicos maravillosos , emocionantes, de personalidades de la música como Norah Jones (en la imagen superior), Steve Winwood, Graham Nash, Richard Thompson o Elliott Murphy . Auguro que, en las próximas jornadas, podremos ver cosas increíbles, únicas. Así pues, mi recomendación esta semana va hacia una búsqueda personal. Busquen, estén atentos. Y encontrarán conciertos con los que nunca habrían sospechado de música estratosférica. Acústicos, en el salón de sus casas, por todo el orbe. Buena caza. Por Álvaro Alonso.

2

Toteking

Un rapero entre libros

De la amistad entre Enrique Vila-Matas y Toteking surgió un libro mágico, en el que descubrimos que el rapero no sólo es un gran lector, sino un estupendo escritor. Sus Memorias de encierro, rimas y tiburones blancos (Blackie Books) son un ejercicio de humildad y sabiduría (sí, se puede ser joven y un poco sabio). «Viajar a tus recuerdos es buscar pelea», dice, y puede estar tranquilo: este combate lo ha ganado. Por Inés Martín Rodrigo.

3

Representación de La Joven

La Joven nos trae el teatro a casa

La compañía La Joven se une a otras iniciativas para que el confinamiento no nos impida disfrutar del arte de Talía. Podemos ver, entre otras piezas, La edad de la ira , de Nando López , basada en su novela de título homónimo, y dirigida por José Luis Arellano . Un viaje al complejo mundo de la adolescencia, que el autor de la obra conoce muy bien, tras sus muchos años como profesor de Secundaria. Por Carmen R. Santos.

4

Asomarse al balcón de PHE

Son más de una las iniciativas en redes que invitan estos días a los artistas a ilustrar fotográficamente su confinamiento y a mirar con la cámara a través de sus ventanas. Pero es PHotoEspaña la que golpea dos veces institucionalizando la cuestión y convirtiendo la tendencia en una de las muestras de una edición del festival que, si bien mantiene sus fechas de arranque, alargará su final a septiembre para evitar el impacto vírico. Así, #PHEdesdemibalcón compilará, hasta el 17 de mayo, las instantáneas de los amantes de la técnica que tomen desde sus viviendas hacia el exterior, las cuales se pretende mostrar en muestras al aire libre en diferentes ciudades españolas cuando PHE arranque, y todos podamos volver a la calle. Por Javier Díaz-Guardiola.

5

«Oldboy»

Los otros parásitos

Seguimos sin estrenos en las salas, aunque el cine se abre paso en las casas, y la cosa irá a más. Entretanto, podemos ver un ciclo de cine surcoreano en Sundance TV (Movistar+ y otros operadores), con ilustres antecedentes del gran éxito del último año, Parásitos . Todos los sábados del mes el canal emite títulos tan potentes como la sangrienta Oldboy (en la imagen), de Park Chan-wook ; la misteriosa Princesa (día 11), el dramón Un monstruo en mi puerta (día 18) y la vampírica Thirst (25), también de Park Chan-wook, y con Koang-ho Song , protagonista de Parásitos. Por Federico Marín Bellón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación