LIBROS
«Piscinas vacías», el ruido de las cosas que se marchan
Afilada, escueta, desnuda: así es la escritura de Laura Ferrero. Sus cuentos son de los que dejan huella
![Laura Ferrero, autora de «Piscinas vacías»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/01/23/Foto%20ferrero-kgVC--620x349@abc.jpg)
«Hay muchos tipos de ruidos. Está el ruido de la calle. El de los pájaros al amanecer. El de las cosas que de repente llegan y el de que aquellas que se marchan», se dice en un cuento de «Piscinas vacías». Y este libro de Laura Ferrero (Barcelona , 1984) está compuesto -como si fuera una partitura- con esta última clase de ruidos: el ruido de las cosas que de repente llegan y se marchan. Aunque, si escuchamos bien, hay un ruido insistente que se oye mucho más que el otro. Es el ruido de las cosas que se marchan. Porque esa es la melodía de fondo que preside estos relatos: unas leves notas de piano, apenas acariciadas , apenas ensayadas en una sala que está bastante lejos de donde estamos nosotros. Pero esa melodía siempre está ahí. Y cuando la oímos -es decir, cuando leemos estos cuentos-, todos pensamos en la pérdida, en la ausencia, en los amores que terminan , en las vidas que se acaban. Y de repente nos damos cuenta de que estamos frente a una piscina vacía a la que una niña ha ido arrojando los objetos que han ido formando su vida; sólo que esa piscina también nos muestra todos los objetos abandonados que forman nuestra propia vida.
«Piscinas vacías». Laura Ferrero
Narrativa. Alfaguara, 2016. 191 páginas. 15,90 euros. E-book:8,99 euros