ARTE

Art Photo Bcn: el único encuentro de fotografía presencial (y online) de 2020

La séptima edición del festival y la feria «Art Photo Bcn» se inicia mañana en la Ciudad Condal, desplegando sus contenidos entre el Arts Santa Mónica e internet

Retrato realizado por Joan Tomás, quien vive y trabaja en Barcelona Joan Tomás

Teresa Garza

La feria y festival de fotografía Art Photo Bcn se realiza cada año en Barcelona en primavera. Pero este atropellado 2020, tras varias modifcaciones en el caledario debido al Covid-19 , se celebrará del 4 al 6 de diciembre en Arts Santa Mónica . Este evento, que surgió con el objetivo de dar a conocer el trabajo de fotografos y galerías, ofrecerá en su séptima edición una experiencia presencial y online.

La fecha de este encuentro se aplazó dos veces durante los últimos meses. El evento fue planeado para el fin de semana del 22 al 24 de mayo y, por las cirunstancias de la pandemia, se postergó a octubre y después a diciembre. Isabel Lázaro , fundadora y directora de Art Photo Bcn, expresa que además de estos cambios también se han tenido que ajustar a las medidas que se requieren para desarrollar un evento físico en el centro cultural. «Tuvimos que adaptar el número de expositores por una cuestión de espacios, y estos los hemos diseñado más amplios. También nos preocupaba la internacionalización de los contenidos. Este 2020 iban a venir muchos expositores de fuera de España. Por eso, apostaremos esta semana por una doble experiencia, online y presencial, para poder realizar todas las ramas del festival».

Son los fotógrafos los protagonistas

Art Photo Bcn se fundamenta en la creación de relaciones y vínculos entre fotógrafos y fotógrafas, escuelas de fotografía, galeristas, comisarios, otros festivales, impresores, editores, instituciones, coleccionistas y, obviamente, el espectador. «Esta feria surgió con la idea de crear sinergias y un espacio de encuentro entre el público general y la fotografía actual . Para que la gente pueda comprar obras que le interesen, asistir a eventos y talleres, realizar conexiones y crear un sistema horizontal que conecta el ámbito académico con el comercial. Pero, sobre todo, conectar con los fotógrafos, que son los protagonistas del evento», asegura la directora.

Imagen de «Ornitographies» de Xavi Bou

Aunque era una idea anterior a la pandemia, los organizadores de Art Photo Bcn ya tenía planes de implementar una plataforma en internet. Por ello, se crea ahora una viewing room 360 para la visualización de los contenidos del evento y extender la experiencia. Esta plataforma online, que permanecerá activa hasta el 31 de diciembre, se desarrolla desde la página www.artphotobcn.com . «Antes de que llegara el confinamiento, ya estábamos trabajando este año en una fórmula online para reproducir las actividades, hacer un streaming y ampliar el contenido del festival. Además, esta idea también surgió como necesidad de reforzar el flanco de la internacionalización que se pensó en un principio», declara la fundadora.

Fiebre Photobook Market , que surgió en Madrid, es la sección de la feria especializada en el fotolibro . Este año contará con un total de 23 mesas editoriales y organizará la presentación del ganador de su pasada edición del Dummy Award, Juan Orrantia, con el proyecto Like Stains of Red Dirt. El autor invitado de esta edición será Julián Barón . «Cada año buscamos un creador que ayude a las nuevas generaciones a entender el panorama peculiar y en constante mutación de las prácticas fotográficas ligadas al arte», revela Lázaro.

Un público más interesado

Consciente del reto que sobrelleva la realización de un evento presencial en estos momentos, Lázaro asegura que «la expectativa en cuanto a la cantidad de público no es muy halagüeña». Esto es porque este año ya se limitará y se controlará el aforo por medio de reservas, las cuales tendrán un costo de 2 euros por entrada. «Este 2020 contamos con aforo limitado, horarios concretos y tenemos que pedir que la gente haga reserva para entra. Eso complica la gestión del público. No obstante, también está la opción de disfrutar de los eventos online de forma gratuita» , dice la directora.

Para Isabel Lázaro, la experiencia que dejó la Barcelona Gallery Weekend en septiembre es un «indicador» de lo que ahora se puede esperar. «En cuestión con este evento de galerías hubo menos gente pero buena actividad de ventas , por lo que podemos pensar que estos días haya menos volumen de público pero que sea un público más interesado».

Hasta el 6 de diciembre, firmas como Cámara Oscura (Cecilia del Val, Roger Ballen), Espacio Líquido ( Juan Baraja ), Metro (David Catá, Ana Gil Rodríguez) o La Gran (Verónica Vicente) nos esperan de forma virtual o presencial en la feria. Imágenes sorprendentes para un 2020 atípico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación