LIBROS
Pessoa, un autor sin límites
Hay muchas formas de llegar a Pessoa. A través de una exposición como la del Círculo de Bellas Artes de Madrid. O a través de la poesía de uno de sus heterónimos, Álvaro de Campos
Pessoa no quiso nunca vivir en otro sitio que no fuera Lisboa. Llevaba tanta tristeza dentro que ampliar sus fronteras hubiera sido para él una forma de sentirse perdido. Por eso redujo su vida a lo mínimo : un trabajo inestable, cuatro calles, un amor imposible y la literatura.
Como la propia Lisboa, siempre huérfana y olvidada en la punta lejana de Europa, Pessoa fue un hombre sin padre, un huérfano que buscó un hogar y que nunca lo encontró. Encontró casas de alquiler en el Largo do Carmo, en la Rua Antero de Quental o en la Rua Coelho da Rocha, 16; encontró cafés como A Brasileira o el Arcadia y casas de comida como Irmãos Unidos donde pudo conspirar contra la literatura de su tiempo. Tuvo amigos, sueños políticos, pero siempre estuvo solo.
Su Lisboa no era una ciudad, era la arquitectura de su propio rostro, es decir, la arquitectura llena de niebla de los rasgos de su alma. Paseante incansable y rutinario, andaba por las plazas o por los barrios como una manera de contemplarse y estudiarse a sí mismo. Para él no había espectáculo mayor que el de su propia conciencia . Pasear era ver el movimiento de su pensamiento.
Furiosa vanguardia
A pesar de la monotonía diaria, la vida de Pessoa fue una vida excesiva y la Lisboa que vivió se vio contaminada de esos mismos excesos. Por eso a la Baixa o al Chiado les quitó el aire decadente del simbolismo, la pátina finisecular, y los convirtió en el paisaje urbano de la más furiosa vanguardia. Lisboa, de la mano de Pessoa, dejó atrás el siglo XIX y se metió de lleno en el siglo XX, el siglo de las máquinas, de la realidad descompuesta, del fragmento. Tal vez sea el Tajo desde el muelle el principal lugar de esta ciudad. Desde ahí se inician viajes reales e imaginarios, se lanzan proclamas y sueños, y se cae, cómo no, en ese entusiasmo de lo contemporáneo.
«Obra completa». Álvaro de Campos
Ed. de J. Pizarro y A. Cardiello.Trad.: Eloísa Álvarez. Pre-Textos, 2016. 43 euros