ARTE

¿Qué pensar, qué sentir ante esta muestra?

El CAAC culmina sus actos del 25 aniversario con los jóvenes creadores, que por primera vez ocupan sus salas

Obras de Fuentesal&Arenillas para la muestra del CAAC
Javier Díaz-Guardiola

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un año, el CAAC de Sevilla celebraba « A secas », unas jornadas en la que un nutrido grupo de jóvenes creadores andaluces daba a conocer bajo el formato del visionado de portafolio su trabajo . La iniciativa, que era la forma de dar la palabra a las últimas generaciones del arte local en el programa de actividades que festejaban el 25 aniversario del centro , debería haber contado como colofón con una muestra que, por problemas de presupuesto, se desplazó a 2016.

Esa exposición llega ahora. Se trata de « ¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora? » El título se le toma prestado a Alberti (es un verso de « Balada para los poetas andaluces de hoy », de 1953, que luego, en 1969 popularizó Aguaviva). En el poema del gaditano, que este enarbolaba para denunciar el rol de la cultura en plena dictadura, hay otra línea que, paseando por el CAAC, resuena como mantra y se recarga de actualidad. Escribe Alberti: «¿Es que Andalucía se ha quedado sin nadie?» .

Cargar las tintas

Me explico. La exposición implica a diez artistas (nueve y una pareja), que se considera mejor representan el arte que se gesta ahora en Andalucía , bien porque nacieron allí (y lo hicieron después de 1980), bien porque han adoptado esta región como propia. Sin embargo, casi todos han termindo echando raíces fuera y tan sólo dos ( Gloria Martín y Javier Artero ) pueden decir que acabaron siendo profetas en su tierra.

Alberti se interrogaba sobre el papel del poeta en su época, y un comisariado coral traslada la pregunta a los artistas convocados, de forma que sus respuestas carguen las tintas y sirvan para implicarse con una sociedad (la actual) y su contexto.

Hay que felicitar al centro . Primero, por apostar, después de tanto tiempo, por el arte emergente. Segundo, porque las propuestas, todas de gran calidad, son proyectos pensados para la ocasión , lo que ha facilitado que muchos de los autores trabajen por vez primera con estándares de institución de primer nivel.

«Almacén» (2016), de Gloria Marín

«¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora?». Colectiva

CAAC. Sevilla. Avenida de Américo Vespucio, 2. Comisarios: Ana Ballesteros, Luisa Espino, Alberto Figueroa y Raquel López. Hasta el 19 de marzo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación