PANTALLAS
«La otra mirada» y «Fugitiva», mujeres con pantalones
Patricia López Arnaiz y Paz Vega protagonizan dos series españolas que coinciden en la mirada femenina pero difieren en su acierto
Un buen síntoma de la ficción nacional es aún hacemos series malas. No todo son fenómenos internacionales o Fariñas. Eso demuestra cierta fortaleza. Falta mucho en nuestra incipiente industria para llegar al nivel del imperio, pero ahí estamos. Un ejemplo de biodiversidad es la gran cadena pública, donde las historias nacionales ganan peso en la sobremesa y en horario de máxima audiencia TVE sigue sin encontrar un estilo. Es fiable en los telefilmes, en especial los históricos, pero en los títulos por fascículos falta regularidad. Entre los estrenos recientes, alterna el buen hacer con defectos de «La otra mirada» con la decepción no exenta de virtudes que supone «Fugitiva».
« La otra mirada » tiene lunares e incurre en la típica mirada retroactiva sobre el pasado, como cuando en un «biopic» el menor gesto infantil se convierte en indicio de genialidad, pero está hecha con buen gusto y mejores actrices . Josep Cister y Jaime Vaca son los autores de unas tramas que aunque no inventen la pólvora, disparan con acierto.
Madre coraje
En un reparto muy coral, Patricia López Arnaiz , -no demasiado conocida antes de «La peste» y puede que tampoco después- sobresale en un papel para el que hacía falta un quintal de carisma. La actriz posee una mirada entre líquida y luminosa y una sonrisa multiusos , que acompaña con una voz especialmente bien modulada. Su economía de grandes gestos no es síntoma de racanería, sino de trabajada evolución en el oficio. Al lado disfruta el apoyo de Ana Wagener, Macarena García, Cecilia Freire ... y de un grupo de jóvenes con futuro. El lado masculino brilla menos, con excepciones, pero un colegio de señoritas es el lugar idóneo para cometer un pecado así.
Otra de las series que emite La 1 es «Fugitiva» , un «thriller» que firma un tipo tan solvente como Joaquín Oristrell , auxiliado en la sala de escritura por su equipo habitual de guionistas: Yolanda García Serrano, Ignacio del Moral, Carlos Molinero... La alineación de directores también es de primera: Belén Macías, Sergio Cabrera y Antonio Cuadri, además del propio Oristrell. La historia supone además el regreso de Paz Vega , que quizá sea su mayor reclamo e inconveniente. La sevillana sigue sin reeditar sus grandes éxitos. Aquí da vida a una madre coraje que abandona a su maltratador marido mexicano y huye a Benidorm con los chicos en la maleta . El elenco incluye grandes nombres (Mercedes Sampietro, Roberto Álamo...) y buenos actores del país hermano, pero algo no funciona en el viaje. Como producción es más ambiciosa y por tanto valiente. La pena es que no resulta creíble, sobre todo en las tramas que requerían más energía o mejores medios. Parece una pistola cara con munición de saldo.