MÚSICA

Ópera, con la compañía de grandes divos

La ópera le ha cantado al coraje, a la superación, a la libertad. He aquí un buen ramillete de grabaciones históricas para disfrutar evocando a los más grandes

Volver a Montserrat Caballé siempre es un placer, aunque sea en recital

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Qué poco tiempo nos presta la vida cotidiana para poder sentarnos en la butaca y cocinarnos un menú operístico con todos sus ingredientes; y qué afortunados los aficionados que hemos encontrado en esta cuarentena forzosa u na excusa para cultivar de nuevo nuestra gastronomía musical . He aquí un rosario de propuestas que no son ni las mejores, ni las más importantes, tampoco ambicionan ser las más representativas, sino que comprenden los particulares gustos del seleccionador, con reverencia y preferencia hacia lo clásico y lo italiano, lo bueno conocido. Un puñado de perlas al alcance de cualquiera gracias a las plataformas de streaming .

Un falso viaje

En tiempo de confinamiento, qué mejor que una ópera que versa sobre un viaje que en realidad no se produce porque la acción transcurre en un hotel. Il viaggio a Reims fue la última ópera en italiano compuesta por Rossini , y tras estrenarse en 1825, pasó 150 años en un baúl hasta que Claudio Abbado y Alberto Zedda la rescataron en 1984 para el Festival de Pésaro, de donde procede esta grabación comercial de DG.

La trama inexistente es una mera sucesión de arias gloriosas para una docena de intérpretes, y aquí está lo más granado de la Rossini Renaissance de los ochenta: Gasdia, Cuberli, Dara, Valentini-Terrani, Raimondi, Ramey ... Un hito operístico irrepetible que nos impregna de la alegría de vivir propia de la comedia rossiniana.

La cuota belcantista tiene nombres de mujer: Maria Callas y J oan Sutherland . De la Divina, un directo de una de sus grandes creaciones, la Norma de 1955 desde la Scala de Milán junto a otro titán como Mario del Monaco . La Callas explica la recuperación de la vocalidad de la dramática de agilidad en el siglo XX e interpreta uno de los papeles que justifican su inmortalidad. Del Monaco se ve exigido porque a la soprano la aplauden en la función tanto o más que a él. La arrebatadora fuerza y la fragilidad de la sacerdotisa quedan plasmadas en la grabación, con el siempre feliz encuentro con la Adalgisa de Giulietta Simionato .

El envés de este refulgente diamante es la Stupenda y su Lucia di Lammermoor , en grabación de Decca junto a Luciano Pavarotti , y dirigidos por su marido y mentor Richard Bonynge . Con una Lucia en Londres, en 1959, la Sutherland conquistó el universo lírico y reinó en él durante veinte años. Aquí se acompaña de, probablemente, la voz de tenor más hermosa de la segunda mitad del siglo XX, en una perfecta combinación que recupera además la partitura íntegra.

Extrañezas

De entre el infinito muestrario de las grabaciones verdianas, una ópera injustamente olvidada, en una versión poco conocida. Este Ernani que traemos procede de un directo de 1962 de la Metropolitan Opera de Nueva York, en el que el reclamo serían la dupla Carlo Bergonzi-Leontyne Price , el mejor tenor verdiano del dopoguerra (sí, sin exagerar) y la soprano spint o de cabecera del teatro norteamericano en esa década.

Y sí, Bergonzi está exultante en medios y acentos, pero aquí es debilidad el Carlo de Cornell Macneil , un barítono a veces olvidado y que aquí compone un papel de antología.

Un puñado de perlas al alcance de cualquiera gracias a las plataformas de «streaming»

Todos tienen un Otello en su cabeza, pero ahora la elección va hacia un contemporáneo, Gregory Kunde , y la producción de L a Fenice que se representó en el patio del Palacio Ducal de Venecia en 2015. Kunde es el moro de nuestros días, y la Desdemona de Carmela Remigio está cantada con sensibilidad y elegancia. Un detalle: las campanas previas al cuarto acto no son atrezzo , sino el tañido de cada medianoche de la legendaria Marangona.

Los méritos artísticos no pretenden diluir las conductas inmorales, pero estas tampoco pueden pretender que una carrera de medio siglo se ningunee como si no hubiera existido. Hablamos de P lácido Domingo. La cuota francesa de la selección es su Carmen para Decca, con dirección de Claudio Abbado , y que le empareja además con la Berganza . La gitana de Teresona pasa por ser su personaje más redondo, seductor y salvaje a partes iguales. Domingo compone un Don José entregado, intenso como el madrileño sabía, aunque sin esconder las debilidades del rol.

Necesidad de esperanza

Necesitados de esperanza, nos la trae el caballero Lohengrin a lomos de su cisne. Sandor Konya dota de virginal inocencia al heraldo de la blanca armadura, en el que fue el papel de su carrera, y escuchándolo se entiende el porqué. De entre sus muchos registros traemos la primera grabación de Bayreuth de 1958, perfecta se mire por donde se mire, desde la dirección de Cluytens hasta la Elsa de Leonie Rysanek o la malvada Ortrud de Astrid Varnay.

Estos que vivimos son tiempos en que se editan pocos discos de estudio. Las discográficas apuestan por recoger óperas en vivo . Hay que agradecerle a DG que en 2014 lo hiciera con esta maravilla que es la Elektra de Evelyn Herlitzius . Vibren y emociónense con ella como los miles de aficionados que la pudieron ver en teatro. La magia de la grabación debe también mucho a Christian Thielemann y su Staatskapelle, gloriosa en la construcción de la atmósfera sonora. Y la severa Klytämnestra de Waltraud Meier , oigan, qué dama cantando. Tienen opción de disfrutar en DVD casi del mismo reparto meses antes en el Festival de Aix-en-Provence con la producción de Patrice Chereau (la misma que se vio en el Liceu), aunque dirigidos por Esa-Pekka Salonen .

La última recomendación no es una ópera, sino un recital. Presenting Montserrat Caballé. En esta selección de piezas, una orgía de hedonismo sonoro por la belleza de su timbre, priman Donizetti y Bellini , los caballos de batalla que la soprano dominaría como pocas en los setenta. Las escenas de Il Pirata y Roberto Devereux quedan ahí como lección de estilo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación