ARTE
Nace «Encuentros Estampa» como alternativa ante la adversidades de la feria en 2020
La feria Estampa pone en marcha este nuevo programa, en colaboración con la Comunidad de Madrid, con la intención de recorrer sus mejores galerías y mostrar a sus coleccionistas los proyectos más interesantes de arte contemporáneo en Madrid
La feria Estampa iba a celebrar una edición más este mes de noviembre en IFEMA pero, por las circunstancias actuales, sus organizadores han decidido aplazar este evento a marzo del 2021, no sin antes proveer una alternativa a sus socias las galerías de Madrid : Eso es el programa Encuentros Estampa.
En colaboración con la Comunidad de Madrid , Encuentros Estampa tiene programado un total de nueve recorridos presenciales por 25 de las galería , que año tras año participan en la feria Estampa. Estas jornadas se realizarán a partir del miércoles 25 de noviembre y hasta el sábado 19 de diciembre . «Este programa no es un sustituto de la feria, es un alivio y una alternativa a su celebración, al menos para las galerías de Madrid, que ahora invitamos a visitar con el objetivo de p romover, apoyar, fomentar y crear coleccionismo de arte cotemporáneo . Ya que no podemos hacer la feria, llevamos a los coleccionistas a las galerías de arte», dice Chema de Francisco, director del salón.
Las galerías que participan en los recorridos «repasan tres ámbitos que las distinguen», señala De Francisco. Se encuentran en la lista nacionales consolidadas , como Max Estrella , Fernando Pradilla y Cayón , algunas de media carrera como Espacio Valverde o Twin Gallery , y también firmas jóvenes que acaban de abrir sus puertas en Madrid, como WeCollec t , Juan Silió , Aural y La Cometa.
«Nos hemos visto un poco obligados ar hacer algo porque las galerías necesitan también todo el apoyo que podemos prestarles ahora. Precisan que vayamos a verla s : todas estan abiertas y durante los últimos seis meses de pandemia solo ha cerrado una en Madrid. El resto, abiertas y con todas las medidas de seguridad necesarias, están tratando de resistir », expresa el director.
Apuestan por eventos presenciales
«Como no podemos hacer la feria, llevamos a los coleccionistas a las galerías de arte ». Con esto, De Francisco resume uno de los propósitos del proyecto. De acuerdo a las indicaciones de la Comunidad de Madrid, y a los respectivos aforos de las galerías, las visitas estarán limitadas a menos de diez personas. Sin embargo, el formato virtual también es parte de los encuentros, ya que las visitas serán retrasmitidas a través de redes sociales, como en su cuenta de Instagram .
El director de Estampa indica que para poder participar de los recorridos físicos es necesario un registro previo por medio del correo electrónico a organizacion@estampa.org . «Nosotros apostamos por lo presencial, hay que estar en las galerías , se puede ir con mucho cuidado con mascarillas y distancia. Estas funcionan cuando se está en ellas, donde charlaremos con los galeristas y facilitaremos que los artistas expliquen sus proyectos», expresa Chema de Francisco.
Los recorridos comienzan este mismo miércoles con un paseo por el Barrio de las Letras. Las paradas de esta jornada llevarán a espacios como Furiosa Gallery , Ponce Robles y José de la Mano . Todo el programa para próximas jornadas puede consultarse en la página web de la feria.