CINCO MINUTOS DE GLORIA

«El Ministerio del Tiempo» como metáfora de la Historia

Necesitamos un Ministerio del Tiempo ya, porque con la Historia no se juega, ni se cambia a nuestro antojo

«El Ministerio del Tiempo»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta semana ha terminado la cuarta temporada de una serie de televisión, facturada en España, que ha recibido no sólo excelentes críticas en todo el mundo sino que ha creado escuela o remakes, como se dice en el argot. Habrán deducido inteligentemente que me refiero a El Ministerio del Tiempo . ¡Qué gran título! Brillante. Sobre todo, a tenor de lo que estamos viviendo y viendo ojipláticos en las últimas semanas: tratar la Historia como si fuera un calcetín al que se le da la vuelta . Para aquellos que no se han tragado entera la serie con total adicción o ni siquiera han caído seducidos por algunos de sus capítulos y originales tramas, les resumo el intríngulis. En el Ministerio del Tiempo trabajan, como su propio nombre indica, funcionarios del tiempo, cuya misión es viajar al pasado a través de unas misteriosas puertas para remediar entuertos de la más variopinta catadura. Para asombro de unos y otros, en su nómina cuentan con una suerte de capitán Alatriste , un rudo policía de la Transición , una seductora mujer vestida para matar , y con el mismísimo Velázquez , entre otros perfiles de trazo fino. A la cabeza del plantel, se encuentra el correspondiente Subsecretario de Misiones Especiales, que pone orden en el caos de aquellos que quieren cambiar el curso de la Historia a las bravas porque no les gusta tal o cual hazaña o tal o cual personaje de nuestro largo y tortuoso devenir.

Pongamos por caso que uno de los personajes de la serie quiere asesinar a Franco para evitar que perdure en el poder cuatro décadas. En el Ministerio del Tiempo saltan las alarmas y allá que va -tras cruzar la puerta del año correspondiente- un equipo de sus agentes bien pertrechados para que la Historia ocurra como realmente sucedió . La misión, bien clara: salvar al Generalísimo de ese imaginario atentado y que acabe sus días en la cama tal y como acontece un 20 de noviembre 1975. Moraleja: necesitamos un Ministerio del Tiempo ya, porque con la Historia no se juega, ni se cambia a nuestro antojo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación